Hora 14 ÁvilaHora 14 Ávila
Sociedad | Actualidad

Nueve menores y cuatro adultos son rescatados tras extraviarse en Gredos

Eran dos grupos de excursionistas que además no llevaban un equipamiento adecuado para hacer senderismo en alta montaña

Ninguno de los excursionistas iba convenientemente equipado para hacer actividades en alta montaña / Subdelegacion del Gobierno

Ninguno de los excursionistas iba convenientemente equipado para hacer actividades en alta montaña

Ávila

Especialistas del Grupo de Rescate e intervención en Montaña de la Guardia Civil con base en El Barco de Ávila y en Arenas de San Pedro han realizado varios rescates en la jornada del 29 de diciembre para auxiliar a senderistas extraviados mientras realizaban rutas en la Sierra de Gredos.

El primer rescate se produjo en el paraje de La Centenera, en el término municipal de El Arenal. Allí pudieron localizar a ocho personas, dos adultos y seis menores, que se habían perdido cuando realizaban senderismo. Estaban en perfecto estado de salud pero ninguno de ellos iba debidamente equipado para realizar esta actividad deportiva.

El segundo rescate se activó tras conocer que varios integrantes de un grupo de scouts, de la localidad de Salamanca, se habían perdido cuando realizaban una ruta circular denominada 'La subida al Puerto del Arenal'. En concreto eran tres menores. Los especialistas en montaña fueron avisados y consiguieron localizarles en el Collado del Llano.

Pero posteriormente tuvieron que volver a salir en la búsqueda de dos monitores del grupo que también se habían perdido mientras intentaban localizar a esos tres menores que se habían separado del grupo. Estos monitores se encontraban en la subida del Alto de la Cabrilla, en el término municipal de El Arenal.

Más información

Desde la Guardia Civil se destaca también que los integrantes de este grupo de scouts tampoco iban con el equipo adecuada para hacer senderismo en alta montaña que estaban realizando en una época del año especialmente compleja por la meteorología y por la hora a la que anochece haciendo aún más complicada si cabe cualquier actividad.

Y es que los especialistas del GREIM advierten que muchos de los rescates se tienen que realizar porque los involucrados no han planificado bien la actividad que iban a realizar, por falta de atención, sobreestimación de las posibilidades e incluso por falta de nivel técnico y material adecuado.

Consejos para salir con seguridad a la montaña

  1. Antes de salir a la montaña hay que informarse acerca de las condiciones meteorológicas y su evolución. Está totalmente desaconsejado hacer excursiones si el clima no acompaña. Lo ideal es que el cielo esté totalmente despejado y que las temperaturas sean adecuadas, ni demasiadas altas ni demasiado bajas.
  2. Planificar las rutas disponibles escogiendo siempre la que se adapte a tu nivel. Hay que informarse de la duración y llevar un mapa del recorrido.
  3. No debes ir solo. Además hay que llevar teléfono móvil u otro dispositivo que pueda comunicarte con tus seres allegados, informándoles previamente de lo que se va a hacer, zona que vas a recorrer y de previsiones de duración.
  4. Es esencial llevar material y el equipo adecuado para el clima en el que se va a estar (a ser posible que la primera prenda visible sea de color llamativo, rojo o naranja), la ruta que se va a hacer y el desnivel que pueda haber. Es importante llevar el material básico tales como la brújula y agua.
  5. Es muy conveniente estudiar las normas básicas de seguridad y que la mayoría de las trazadas están señalizadas. Siempre hay que respetar esa señalización.
  6. En caso de accidente hay que avisar al 062 Guardia Civil o a los Servicios de Emergencias 112. Es necesario mantener la calma, y en cuanto se efectúe dicha llamada, se deberá decir: el número de personas accidentadas y edad, lugar del accidente, la situación del accidentado/s (si está herido, consciente, respira, sangra…) así como las condiciones meteorológicas.
María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00