Romper tendencias para salvar la provincia
Las claves de la secretaria provincial de CCOO, Elena Villamediana
Romper tendencias para salvar la provincia
01:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
El final de año es el momento propicio para hacer balances y, seamos sinceros, poco bueno podemos sacar de este 2022 para la provincia. Los datos muestran el declive en el que continúa inmersa Palencia. Tan solo hay que echar un vistazo a la pérdida de población, más de 1.100 en un año, y de ellos más del 70 por ciento en la capital. O el goteo de cierres de establecimientos que llevamos lustros padeciendo como Douglas o Lefties y que supone puestos de trabajo perdidos, también la marcha de empresas como la auxiliar de automoción Ti Fluid y el rescate sobre la campana de las fábricas del grupo Siro.
Y mientras, las administraciones ¿qué? Llevamos ya mucho tiempo en esta pésima dinámica y no parece que se estén adoptando medidas para frenar esta caída en picado. Las políticas del Gobierno de la Junta de Castilla y León están muy alejadas de poner remedio a esta situación y tampoco se ve mucho más dinamismo en el Ayuntamiento capitalino y en la Diputación. La provincia necesita ya, urgentemente, acabar con esta tendencia.