Sociedad | Actualidad

Balance "positivo" de la Asociación Duero Esgueva en 2022

Una de sus figuras visibles, Raquel Pérez, cree que este año contribuye al desarrollo de la mujer en el medio rural y se han dado ejemplos maravillosos de su evolución

Balance "positivo" de la Asociación Duero Esgueva en 2022

Balance "positivo" de la Asociación Duero Esgueva en 2022

15:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

La mujer del medio rural cada día es mejor vista en el sector primario, aunque aún queda mucho trabajo por recorrer. Durante 2022 en la SER, con la colaboración de la Asociación Duero Esgueva, hemos podido conocer de cerca a través de un programa especial -que se retomará el próximo año- a las féminas que desempeñan su trabajo y pasión en este medio. Desde luego, su fortaleza y tesón han sido ejemplos de buen hacer. Pero también ha quedado claro que la visión de los hombres hacia ellas en los trabajos más primarios aún dejan mucho que desear. Aún hay mucha evolución por delante.

Como punto negativo o a modificar para 2023 sin lugar a dudas queda la simplificación de los trámites burocráticos, que ahogan (y no poco) a las mujeres rurales. En cuanto a calidad y vida, todas ellas se muestran felices del lugar que han elegido para residir. En muchos casos, de hecho, cambiaron la ciudad por el pueblo. Valoran la conciliación, también la posibilidad de ser madres y de que el medio rural es buen entorno para ello, pero echan en falta mejores conexiones -necesidad de vehículo privado- y más servicios primarios, como la sanidad, o la conectividad.

La charla con Raquel Pérez, de la Asociación Duero Esgueva puede reproducirse en el audio superior.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00