Ganemos Palencia: "La ordenanza de terrazas supone privatizar el espacio público"
La plataforma ciudadana Ganemos Palencia se posiciona contra de la nueva ordenanza de terrazas por ser demasiado permisiva

Ganemos Palencia se posiciona en contra de la nueva ordenanza de terrazas / Getty Images

Palencia
Ganemos Palencia asegura que la nueva ordenanza de terrazas supone una privatización del espacio público al ponerse del lado de los hosteleros y obviar los problemas de los vecinos y de las vecinas en cuanto a ruidos, falta de espacios peatonales propios y falta de aparcamiento.
La formación siempre ha mantenido esta postura sobre todo en relación a las llamadas ‘terrazas covid’ colocadas principalmente en la zona de aparcamientos de la ORA. Creen que una vez finalizada la pandemia no hay justificación para que continúen en estos espacios.
Consideran que permitir el exceso de terrazas en la vía pública además de producir más ruidos y eliminar espacio peatonal, si se sigue permitiendo ocupar espacios de aparcamiento ORA sin haber habilitado aparcamientos disuasorios, lo único que consigue es mayor circulación de vehículos lo que provoca mayor gasto en combustible y mayor contaminación. Añaden además que se da el caso de vecinos que pagan dos veces, como residentes y el aparcamiento disuasorio, al no encontrar otros aparcamientos debido a las terrazas.
Recuerdan desde Ganemos que también existen ordenanzas de ciudades donde sí que se marcan las distancias de las terrazas respecto a los edificios y entre sí, pero lamentan que la concejalía de tráfico "ha preferido no entrar en esta materia que tantos problemas está causando en zonas como el Paseo del Salón o San Pablo, entre ellos de ruidos y accesibilidad para emergencias".
Asimismo critican que la nueva ordenanza permite terrazas en jardines, lo que "ya es el colmo de la invasión de esta actividad en los espacios urbanos de esparcimiento, juego, etcétera, aunque los hosteleros han de comprometerse a mantener dichas zonas ajardinadas. El permitir terrazas instaladas sobre zonas verdes va a provocar la degradación de estas zonas verdes".
Tampoco se muestran de acuerdo con los horarios fijados, hasta las 2:30 los viernes y sábados y hasta las 2:00 el resto de la semana, ya que lo consideran excesivo.