La ARMH de Palencia se muestra escéptica con la aplicación de la Ley de Memoria democrática en CYL
Con el cambio de competencias centrarán sus esfuerzos en que se retiren los numerosos restos franquistas que hay en toda la provincia, en los callejeros y los honores a personas del régimen
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U4L3RZYSIRPDXILHBXX6ZTSYNI.jpg?auth=6a148a9acde0fef2a60e23fb75b8d65921c938e326710ee6c9c0a41521b50825&quality=70&width=650&height=487&focal=372,282)
Restos de Catalina Muñoz Arranz junto al sonajero hallados en el parque de La Carcavilla (Palencia) en 2011. Un juguete rosa y amarillo chillón, con forma de flor, que estaba junto a un cadáver rociado con cal viva y enterrado sin ataúd. / Sociedad de Ciencias Aranzadi
![Restos de Catalina Muñoz Arranz junto al sonajero hallados en el parque de La Carcavilla (Palencia) en 2011. Un juguete rosa y amarillo chillón, con forma de flor, que estaba junto a un cadáver rociado con cal viva y enterrado sin ataúd.](https://cadenaser.com/resizer/v2/U4L3RZYSIRPDXILHBXX6ZTSYNI.jpg?auth=6a148a9acde0fef2a60e23fb75b8d65921c938e326710ee6c9c0a41521b50825)
Palencia
La tramitación y posterior aprobación de la nueva Ley de Memoria democrática ha dejado en la Asociación Para la recuperación de la Memoria Histórica de Palencia (ARMH) en un compás de espera para que esta se asiente y comience a desarrollarse. ya que, va a suponer un cambio importante para ellos. si hasta ahora, les correspondía todo el trabajo y la responsabilidad, a partir de ahora serán las diferentes administraciones públicas, y en última instancia el Gobierno, quien se encargue de exhumaciones, pruebas de ADN e identificaciones. Las Asociaciones, pasan a ser colaboradores y ya no tendrán que estar a expensas de las subvenciones para poder llevar a cabo esta labor además de, organizar y contratar absolutamente todo. Sin embargo, la presencia de Vox en el gobierno regional hace que no tengan muchas esperanzas en que en esta comunidad se cumpla esta nueva Ley.
José Luis Posadas, presidente de la ARMH de Palencia, si tiene claro que ahora van a centrar sus esfuerzos en tratar de conocer qué se ha hecho desde 2010 en cada uno de los municipios de la provincia con los símbolos, nombres y reconocimientos franquistas que deberían haberse retirado y no se ha hecho. Recuerda que incluso tuvieron que llevar a los tribunales al Ayuntamiento de la capital para que retirara el busto y el nombre de Abilio Calderón de la ahora rebautizada Plaza de los Juzgados. Denuncia el silencio administrativo que existe al respecto y lo poco hecho hasta ahora, salvo en alguna localidad con gobierno progresista. Desde nombres en el callejero, a honores, reconocimientos o nombramientos como hijos adoptivos de numerosas personas del régimen, a placas del Sindicato Vertical o el Ministerio de la Vivienda en edificios o iglesias con inscripciones en sus fachadas que recogieron en un dosier en 2010 van a ser revisadas para pedir su retirada en cumplimiento con la Ley. Paralelamente seguirán trabajando que se lleven a cabo exhumaciones tanto en la Carcavilla como en varias fosas de la provincia.