Los palentinos gastaremos una media de 610 euros estas fiestas
Así lo indica un estudio de la Unión de Consumidores de Palencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z6G3SQK4YBEMNPTDKZ65B3AXPU.jpg?auth=58aa921e832a9136d72696c4e75c57e528eaf784ba79ba31dda80d5b5d6c9b7c&quality=70&width=650&height=487&focal=919,934)
Los palentinos gastarán 610 euros de media estas navidades según un estudio de UCE Palencia / Plattform
![Los palentinos gastarán 610 euros de media estas navidades según un estudio de UCE Palencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z6G3SQK4YBEMNPTDKZ65B3AXPU.jpg?auth=58aa921e832a9136d72696c4e75c57e528eaf784ba79ba31dda80d5b5d6c9b7c)
Este año con el incremento desorbitado de combustibles, luz, gas y la cesta de la compra en general, la media de gasto aumenta, pero no porque se vaya a consumir mas sino por la subida de precios. Este año el gasto medio será un 9% mayor que en 2021.
En estas últimas semanas se ha visto un aumento de los precios de los alimentos que acostumbramos a comprar en estas fechas.
La Unión de Consumidores de Palencia ha estado comprobando esos precios a lo largo de varias semanas y con esos datos y los obtenidos en un estudio de previsión de compras y gastos de los palentinos, hemos obtenido unos datos al respecto, que damos a conocer.
El gasto medio de Palencia es muy similar a la media de Castilla y león. En gasto en lotería de Navidad estamos por encima de la media (132,41€, en Palencia, en Castilla y León se sitúa en 109€) y el gasto en cenas y comidas navideñas nuestro gasto es igual a la media (265,35€ por cada consumidor como consecuencia del "incremento de los precios de los productos de alimentación en los lineales de venta”.
ALIMENTACION
Se ha podido constatar que la cesta de la compra de productos “típicos”, que se suelen consumir en fechas navideñas, ha subido. Desde que la Unión de Consumidores de Palencia aconsejamos adelantar la compra de estos productos.
El lechazo, estrella en los platos navideños ha subido hasta el momento un 25% su precio y aún podría verse incrementado algo más antes de la llegada de las fechas clave.
Otros productos muy demandados como lombarda, piña, pavo, redondo de ternera, almejas, ostras, angulas o besugo también han visto incrementado su precio en este último mes. En los últimos años no se había visto unos incrementos tan importantes. Los langostinos, dependiendo de su variedad, han incrementado sus precios, pero en menor medida.
Las uvas ya tienen precios tan elevados como los que en años anteriores habían alcanzado solo justo antes del último día del año, día de mayor demanda de esta fruta, por lo que es previsible que aún se puedan ver precios superiores a medida que pasen los días.
Es el momento de pensar cuales van a ser nuestros menús de cara a las fiestas, si es que aún no hemos adquirido hasta ahora los ingredientes necesarios. Los que no hayan realizado sus compras hasta la fecha podrían optar por sustituir los productos más caros por otros alternativos más económicos, pues, aunque sean menos demandados, no significa que sean menos exquisitos desde un punto de vista nutricional y organoléptico.
LOTERIA
Seguimos siendo la tercera provincia española con mayor cantidad consignada en lotería de Navidad por habitante (solo por detrás de Soria y Burgos) y haciendo honor a ello, no hemos escatimado en gasto en lotería, para jugar solos o compartiendo esa “Suerte” con familia y amigos, de cara al sorteo de Navidad que se celebra hoy 22 de diciembre de 2022.
OCIO
Este año, a pesar de que aún existe incidencia del Covid y los casos de gripe van en aumento, muchos palentinos y palentinas quieren disfrutar de sus días de fiesta y vacaciones y, por ello, se van a gastar más en viajes y otros eventos como conciertos, musicales o teatro y de nuevo vuelven los cotillones de Nochevieja.
REGALOS
Durante el mes de noviembre del 2022, se ha visto muy incrementadas las compras de los regalos de Papa Noel y Reyes, gracias a las muchas promociones y descuentos que se han podido encontrar. Y para los más retardados aún se encuentran promociones con descuentos y en algunos casos incluso el adelanto de las rebajas. Y otro factor clave es la política de devolución de las empresas que amplían mucho los plazos, de modo que, si el regalo es de Reyes, estemos a tiempo de realizar las devoluciones, si el producto adquirido no cumplía con las expectativas.
Los más pequeños demandan sus juguetes favoritos, que muchas veces se quedan sin stock. Este año parece que las estrellas son las familias de cobayas, la casa de Gabby, para los más artistas todo lo que tiene que ver con plastilina y sorprendentemente se están demandado mas juegos de mesa para jugar en familia.
UCE-Palencia recomienda un consumo responsable, para pasar unas Fiestas Navideñas tranquilas y sin sobresaltos.