El Sporting noquea al Numancia con dos goles en el arranque
Los rojillos mejoraron en la segunda parte, pero no lograron neutralizar la desventaja
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V7VKOH6BEVM4UBBSSA4E6JVF44.jpg?auth=92352a16da2c09f607f4a87f5a42d7614ba0e32ff938ffe29920ea83738b4094&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GRAF8764. SORIA, 21/12/2022.- El delantero del Sporting de Gijón Uros MIlovanovic celebra con sus compañeros el primer gol del Partido de Copa del Rey disputado hoy ante el Numancia en el estadio de Los Pajaritos. EFE/Wifredo García / Wifredo García Álvaro (EFE)
![GRAF8764. SORIA, 21/12/2022.- El delantero del Sporting de Gijón Uros MIlovanovic celebra con sus compañeros el primer gol del Partido de Copa del Rey disputado hoy ante el Numancia en el estadio de Los Pajaritos. EFE/Wifredo García](https://cadenaser.com/resizer/v2/V7VKOH6BEVM4UBBSSA4E6JVF44.jpg?auth=92352a16da2c09f607f4a87f5a42d7614ba0e32ff938ffe29920ea83738b4094)
Soria
Volvía a vivir el Numancia la Copa del Rey en Los Pajaritos dos años después. Y las quinielas, eran, lógicamente favorables al equipo de superior categoría, el Sporting de Gijón. Pero no se preveía que los asturianos se pusieran 0-2 en los primeros 9 minutos, con doblete de Milovanovic, aprovechando la tibiez defensiva local. Reaccionó el Numancia en la segunda mitad, mandando y atacando, pero sin acierto, para acabar sucumbiendo y cayendo eliminado de la Copa, con un 0-3 que llegó en tiempo de prolongación.
Dos avisos y dos zarpazos del Sporting en el arranque decantaron pronto el duelo del lado asturiano. QUeipo cruzó su disparo en demasía y Milovanovic probó a Isma Gil con un lanzamiento desde la frontal. Pero el serbio no falló los dos siguientes: primero aprovechó la indecisión de la defensa soriana en el área para fusilar al portero local y luego sólo tuvo que empujar un pase de la muerte de Queipo que cabalgó con holgura por la derecha. 0-2 en el 9’. Hasta entonces el Numancia sólo había protagonizado tímidos acercamientos sin peligro alguno ante el marco defendido por Mariño. Con la renta favorable, el Sporting bajó el pistón y ‘dejó hacer’ al conjunto rojillo que lo intentaba pero sin claridad en el último tercio de campo. Inofensivo. Y así pasaban los minutos, el Sporting no tenía el balón, no lo necesitaba, le bastaba estar bien plantado para controlar el duelo, y sin lograr hacer daño el Numancia. Ejemplo de ello, la ocasión más clara de los locales: el remate alto, muy desviado del central Vicario ya en el minuto 41. Así se llegó al descanso.
Triple cambio de Iñaki Bea y variación táctica, del 5-2-3 al 4-4-2 y pronto se vio algo distinto por parte del Numancia. Una incursión de Moha por la derecha y un remate alto de Toni Arranz desde la frontal. Además, una presión más intensa y algo más de dinamismo en ataque. Notable mejoría con respecto al primer periodo, lo cual no era complicado. Al menos ya generaba cierto peligro. Cristo González recordó que el Sporting aún estaba sobre el campo y probó desde la frontal, con un disparo que atrapó Isma Gil. Y no fue ‘efecto gaseosa’ lo de los sorianos, que insistían en no desengancharse del partido. Crucial la entrada al campo de Toni Arranz, con el despliegue físico, táctico y técnico en la medular que el Numancia añoró en los primeros 45 minutos. Rubén Mesa se revolvió en el área, pero Mariño adivinó sus intenciones y detuvo su disparo. El Sporting se quedó con diez por la expulsión de Djuka, que vio dos amarillas en 10’ por discutir con el colegiado, tal vez reclamando un posible penalti en el área soriana. Llevaba 5 minutos en el campo. Disparos lejanos de los asturianos sin puntería e insistían los sorianos, con balones laterales, sin remate, inexpugnable por alto Mariño, que también atrapaba por abajo el intento de Jaume Pol. Se le escapaba el tiempo al Numancia ante un Sporting que empezaba a titubear en defensa, mermada por la lesión de Insua, el referente en la zaga. Sin embargo, los asturianos lograron contener las acometidas sorianas, que empezaban a ser más de orgullo que de fútbol, expirando el duelo sin la recompensa del gol y con el resultado de despedirse de la Copa con sensación más que agridulce por, tal vez, haber desperdiciado la primera parte. Y lo cruel, el 0-3 de Aitor García en un contraataque en el tiempo de prolongación.
Ficha técnica
Numancia: Isma Gil; Borja San Emeterio, Simic, Fer Román (Gorka Pérez, m. 46), Vicario (Jaume Pol, m. 46), Dani Sánchez; Cotán, Jordi Tur (Toni Arranz, m. 46); Moha (Óscar García, m. 57), Rubén Mesa y Mahicas.
Sporting: Mariño; Pol Valentín, Bruno González, Insua (Jordi Pola, m. 66), Diego Sánchez; Jordán Carrillo (Aitor García, m, 61), Pedro Díaz (Gragera, m. 61), Nacho Martín, Queipo (Jony, m. 68); Cristo González y Milovanovic (Djuka, m. 68).
Goles: 0-1, m. 7: Milovanovic; 0-2, m. 9: Milovanovic; 0-3, m. +90: Aitor García.
Árbitro: Cordero Vega (Comité Cántabro). Amonestó a Toni Arranz (Numancia) y a Bruno González y a Pol Valentín (Sporting). Expulsó por doble amarilla a Djuka (m. 73).
Incidencias: 2.150 espectadores en Los Pajaritos, unos 50 aficionados del Sporting.