Política | Actualidad

Aprobados los presupuestos más altos de la historia de la Diputación de Ávila

Partido Popular y Ciudadanos han sumado los votos a favor de los siete diputados no adscritos a ningún grupo político

Momento de la votación de las cuentas para 2023 / Diputación de Ávila

Momento de la votación de las cuentas para 2023

Ávila

El pleno de la Diputación de Ávila ha aprobado este martes un presupuesto récord para 2023 que asciende a 80,2 millones de euros -33 para inversiones-, lo que representa un 9,6 por ciento más que el del ejercicio que está a punto de terminar. Sumando el dinero destinado a los organismos autónomos estaríamos ante un presupuesto consolidado de algo más de 83 millones de euros.

Las cuentas presentadas por el equipo de gobierno, integrado por PP -12- y Ciudadanos -1-, han salido adelante por 20 votos a favor -PP, Cs y los 7 diputados no adscritos- y 5 en contra -3 de Por Ávila y 2 del PSOE-.

Hora 14 Ávila (20/12/2022)

15:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El presidente de la institución provincial, el popular Carlos García, ha definido estos Presupuestos como "reales, inversores, sociales, valientes y consecuentes" con el futuro de la provincia abulense. El Presupuesto aprobado supone un incremento del 9,6 por ciento respecto a 2022 y un 39,4 por ciento de aumento si se compara con el elaborado en el primer año de mandato, que ascendió a 57,5 millones.

Por partidas, el 24 por ciento de la de gastos se destina a pagar la nómina de los trabajadores de la Diputación; el 21,5 por ciento a los gastos corrientes; el 21,4 por ciento a inversiones en los ayuntamientos de la provincia a través de distintos planes y el 31,8 por ciento a transferencias corrientes y de capital.Para poder acometer las inversiones, la Diputación abulense recurrirá a una operación de préstamo de 3,3 millones.

Carlos García ha destacado el hecho de que los ayuntamientos se vayan a beneficiar de unas inversiones que ascienden a 33 millones de euros, lo que se traduce en 330 euros por habitante, una cifra "récord", que se suma al 1,7 millones que asume la institución para bonificar a los consistorios a través del Organismo Autónomo de Recaudación (OAR) el 75 por ciento del coste efectivo en recaudación voluntaria.

Una de las inversiones más destacadas es la destinada a construir los parque comarcales de extinción de incendios, que cuentan con una partida de 5,7 millones de euros. Junto a los 4,6 millones para adecuar la red provincial de carreteras, también sobresalen los 2 millones de euros para finalizar las obras del edificio de la calle Jimena Blázquez, que supondrán la ampliación de la sede de la Diputación abulense.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00