La Casa del Parque del Cañón del Río Lobos lidera la asistencia de visitantes en la Comunidad
Con 32.801 visitantes en 2021, fue el centro de este tipo con mayor afluencia de Castilla y León

Casa del parque del Cañón del Río Lobos

Soria
La Casa del Parque del Cañón del río Lobos se convirtió, una vez más, en el primer centro con mayor afluencia de público de los 33 de este tipo de Castilla y León durante 2021, con 38.801 visitas. En 2021 estuvo cerrada por la Covid un mes y medio más de lo habitual, no hubo grupos en primavera y hasta mayo solo de la Comunidad.
En cuanto a 2022, hasta el pasado mes de noviembre las visitas ascienden a 31.579, registrándose un descenso en los meses estivales, posiblemente producido por las altas temperaturas. No obstante, agosto es el mes con mejores registros, con 6.179 visitantes, pero inferior al del año anterior (8.548), seguido del mes de abril, con 5.038, y, con más de tres mil visitantes, mayo (3.489), octubre (3.243), julio (3.132), junio (3.017) y septiembre (3.010).
De los aforadores peatonales instalados en el Parque, el más relevante, que es el ubicado en la Ermita de San Bartolomé registró 155.302 visitantes en 2021 y 143.964 en lo que va de año (hasta el mes de noviembre). En cuanto a los grupos organizados, en 2021 acudieron 28 grupos, de los programas Veen y Espacios Dorados, con 922 participantes.
La Junta de Castilla y León, a través de la Fundación Patrimonio Natural, invirtió 108.122 euros en el mantenimiento y gestión de la Casa del Parque y del Aula de Pesca río Ucero. Este presupuesto sirvió para el funcionamiento de ambos centros (información a los visitantes, elaboración de informes, etc.) y para la realización de actividades de educación ambiental y las propias del Aula de Pesca.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, dentro de la propuesta de mantenimiento de espacios naturales de Soria, ha invertido 82.502 euros, fundamentalmente en personal, la limpieza de las sendas y la mejora de estas infraestructuras y equipamientos.
La financiación de la Junta para los gastos de mantenimiento y explotación del sistema de depuradoras del sistema del río Lobos ha ascendió en 2021 a 69.201 euros.

Isabel G. Villarroel
Jefa de informativos de SER Soria.