La Ventana Edición RiberaLa Ventana Edición Ribera
Sociedad | Actualidad

El motivo por el que el vínculo entre Aranda de Duero y Santa Cruz de Tenerife se ha estrechado como nunca

Conocemos el importante hermanamiento que los clubes rotarios de ambas ciudades y sendos ayuntamientos han desempeñado en las últimas semanas con un personaje histórico como 'excusa'

El motivo por el que el vínculo entre Aranda de Duero y Santa Cruz de Tenerife se ha estrechado como nunca

El motivo por el que el vínculo entre Aranda de Duero y Santa Cruz de Tenerife se ha estrechado como nunca

13:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

Aranda de Duero y Santa Cruz de Tenerife son dos ciudades muy alejadas en distancia, pero muy cercanas en lazos de unión. Les separan cientos de kilómetros y un océano; les une un personaje histórico que nació en Aranda y que salvó a las Canarias -pero también a las Baleares- de ser conquistadas por los ingleses. Sí, hablamos del General Gutiérrez. En la isla veneran a este arandino, compasivo y pacifista, pese a todo lo que prejuzgándole se pudiera pensar. Y en esas cualidades bien podría decirse que el General Gutiérrez se asemejaba mucho a los rotarios de hoy en día. Porque estas organizaciones y clubes de servicio buscan "colaborar con acciones humanitarias, promoviendo la tolerancia y la paz; con financiación a grandes proyectos, ayuda en catástrofes naturales", pero también promueven "escuelas y pozos de agua en lugares con pocos recursos" y acciones locales "con muchas asociaciones como la AECC, o AFAR, entre otras muchas aquí", como explica el presidente del club rotario arandino, Juan José Cabañas. Fruto de estas acciones más cercanas se promovió la unión entre los clubes rotarios de las dos mencionadas ciudades gracias a la habitual iniciativa del 'vino solidario', e incluso se fraguó la visita arandina a Santa Cruz, que contó con recepción incluida de su primer edil.

Rodrigo Juarranz, que también participó en esta expedición, relata que el vino solidario "tiene como objetivo recaudar fondos para campañas adicionales", y cuando se hizo su presentación "tuvo la presencia de nuestra gobernadora". Al hablar del hermanamiento ya existente entre ambas ciudades, "sale a la luz esa figura y vínculo tan fuerte que tenemos con el General Gutiérrez". Ya en el viaje, cuenta Juarranz, le sorprendió el aprecio que Santa Cruz -con sus 300.000 habitantes- tiene al arandino. En el propio Ayuntamiento, sin ir más lejos, dos grandes figuras presiden el lugar y una de ellas es la Antonio Gutiérrez de Otero.

Más información

A esta cita también acudió, como representante de los hermanamientos de la ciudad de Aranda, la alcaldesa Raquel González. Comparte que, al igual que ocurre con nuestra comarca cuando nos visitan de fuera, "no somos conscientes de lo que poseemos, de nuestra historia, y de nuestras personalidades". "Tenemos a un arandino muy insigne que fue el gran defensor de las Malvinas, las Canarias y las Baleares, que entró a los 7 años en la marina, y murió en Tenerife, a donde fuimos a visitar su tumba", expresa González, quien adelanta que se acrecentará la relación ya existente con la capital, dado que "durante años apenas se han mantenido contactos aunque les hemos invitado a todos nuestros actos y fiestas pero por una u otra razón no habíamos podido tener un contacto más estrecho". "Afortunadamente y a partir de esta visita se van a retomar muchas actividades", explica, adelantando una tertulia con historiadores expertos en la materia para conocer más de cerca la figura de Antonio Gutiérrez.

Imagen del club rotario

Imagen del club rotario / cadena ser

Imagen del club rotario

Imagen del club rotario / cadena ser

Además del vino solidario, Rotary impulsará y ayudará en el proyecto de construcción de una escuela en la vecina isla de la Palma (abanderado incluso por el mismísimo Rey Felipe VI), demostrando la solidaridad y los valores que rigen a este organismo que ha impulsado este refuerzo de conexión entre dos ciudades más unidas que nunca, a pesar de que su lazo -el General-, falleciera hace tantos años. Fue, es y siempre será un símbolo para ambas.

Jorge Alvarado

Jorge Alvarado

Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00