Sociedad | Actualidad

El Gobierno y la Junta firman un acuerdo para la construcción de 100 viviendas para jóvenes en Segovia

Se construirán en una parcela del sector de la Plaza de Toros cedida por el Ayuntamiento de Segovia. Las obras deberán estar finalizadas antes del 30 de junio de 2026

El Gobierno y la Junta firman un acuerdo para la construcción de 100 viviendas para jóvenes en Segovia

El Gobierno y la Junta firman un acuerdo para la construcción de 100 viviendas para jóvenes en Segovia

El Gobierno y la Junta firman un acuerdo para la construcción de 100 viviendas para jóvenes en Segovia

Segovia

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, han firmado hoy el acuerdo entre ambas administraciones públicas para la construcción de 914 viviendas colaborativas (‘cohousing’), construidas con estándares de alta eficiencia energética para ser destinadas al alquiler de jóvenes (hasta 35 años), que serán promovidas por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la empresa pública Somacyl, en 13 parcelas dotacionales titularidad de la Junta (Aranda de Duero con 38 viviendas) y de los Ayuntamientos de Ávila (40 viviendas), Burgos (200 viviendas), León (100 viviendas), Ponferrada (20 viviendas), Palencia (50 viviendas), Segovia (100 viviendas), Soria (40 viviendas), Valladolid (259 viviendas), Medina del Campo (27 viviendas) y Zamora (40 viviendas) que las han cedido para su ejecución durante un plazo de 50 años.

El acuerdo contempla un presupuesto global estimado de 81.614,139,26 euros –cuya distribución por actuaciones se refleja en el cuadro anterior–, que será cofinanciados por la Junta de Castilla y León (en un 50,61 %) y por fondos europeos procedentes del mecanismo Next Generation UE (en un 49,39 %), todo ello en el marco de los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En Segovia se construirán 100 viviendas para el alquiler de jóvenes en una parcela del sector de la Plaza de Toros cedida por el Ayuntamiento de Segovia. Las obras deberán estar finalizadas antes del 30 de junio de 2026

Características de las viviendas

Se trata de viviendas en bloque que se construirán en áreas urbanas, con una superficie útil de entre 60 y 65 metros cuadrados (2 dormitorios, 2 baños, salón y cocina), con las que se trata de facilitar la independencia de jóvenes recién incorporados al mundo laboral, compartiendo zonas comunes, como lavandería, vending, espacios para el ocio y parking para bicicletas, que mejoran la convivencia y se adaptan a los nuevos requerimientos de esta franja de población.

Todo ello convierte a este modelo de vivienda en lugares que facilitan la emancipación juvenil, con modelos de vivienda dignos y de calidad y el uso responsable de los recursos naturales y energéticos. En definitiva, lugares que generan claros beneficios sociales, económicos y medioambientales.

En cuanto al plazo de ejecución, las obras deberán estar finalizadas antes del 30 de junio de 2026.

Precios de los alquileres y condiciones

El precio máximo de los alquileres de estas viviendas oscilará entre 300 y 350 euros, aproximadamente –con actualización anual según variación porcentual del IPC–, con un ahorro respecto al precio de mercado de entre el 30 y el 40 % del importe de renta.

Respecto a las condiciones de los arrendatarios, básicamente, deben tener como domicilio habitual y permanente el de la vivienda arrendada; deben estar inscritos en el registro público de demandantes de la Junta de Castilla y León; no ser titulares de una vivienda en propiedad; tener hasta 35 años y que los ingresos de la unidad familiar sean inferiores a cinco veces el IPREM.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00