La Memoria de Soria nos recuerda 'la lotería del Frente Rojillo'
El repaso a lo que pasó en nuestra ciudad y provincia años atrás
Portada del Diario de Soria, del 23 de diciembre de 1997, reflejando 'la lotería del Frente Rojillo'. / Cadena SER
Soria
Como cada lunes, tenemos una cita con la Memoria de Soria, un repaso a lo que ocurrió en una semana como ésta años atrás en Soria. Enrique García Garcés, nos refresca el recuerdo con datos, personajes, anécdotas o incluso música:
Se acerca la Navidad y entramos en una esperada semana entre lotería/Nochebuena y Navidad que ha traído más de una curiosidad a lo largo de nuestra historia reciente:
Si que me gustaría empezar, hablando de Memoria de Soria, con el recuerdo y al abrazo a la familia de Teodoro de Miguel de Miguel que falleció con 90 años este pasado viernes y que ha sido un auténtico estandarte de la Memoria de San Leonardo en particular y de toda la zona de pinares en general. Su archivo fotográfico supera el millón de fotografías y centenares de documentales en vídeo desde los años 50 de prácticamente todos los acontecimientos acaecidos en San Leonardo. Un auténtico tesoro audiovisual y que si ahora hemos inaugurado o abierto un gran edificio (centro nacional de la fotografía) , es decir un buen continente, hemos de rellenarlo de contenido, por lo que no se puede desaprovechar la puesta en valor del legado de Teodoro de Miguel, que si bien él mismo en vida ha sabido ponerlo a disposición de sus vecinos mediante sus canales de YouTube y Facebook, este archivo fotográfico ha de quedar a buen recaudo, protegido y puesto en valor. Destacar otros grandes fotógrafos como Vives y Lafuente Caloto y a Lorenzo Soler, un gran documentalista afincado en Calatañazor que también falleció recientemente.
20/12/1955 (67 años) El club de montaña de Soria decide por primera vez el subir un Belén a los picos de Urbión: Una tradición que se viene repitiendo año tras año. En 1963 fue el centro excursionista soriano el que encabezó la actividad de subir hasta esos 2.228 metros. Se comparte almuerzo y dulces y se cantan villancicos.
22/12/1997 (el jueves se cumplirán 25 años) El Frente Rojillo reparte con el número 17.033 el tercer premio de la lotería de Navidad. Repartieron 2.280 millones de pesetas (casi 14 millones de euros) entre los sorianos. Vendida en la administración número 5 y a través de talonarios de 200 pesetas la papeleta, más 50 de recargo . Cada papeleta suponía 480.000 pesetas (unos 3000 €). En 1987 comenzó el delirio de Soria con la lotería con un segundo premio (24.746) que dejó 8.520 millones de pesetas (51 millones de euros). Tras ese premio se pasó de los 267 jugados en 1987 a 377 millones en 1988 (41% más). 5 años más tarde se volvió a duplicar a los 700 en 1992 a los 2000 millones en 1992. En 1992 se juegan 111€ por soriano y en este 2022 más de 200. En 2006 en Almazán (20.297) el gordo dejó 375 millones de € y en 2008 (80.076) el tercer premio deja 97, 5 millones en el Gary.
22/12/1990. (hace 32 años) Los dulzaineros de Soria celebran en el Aula Magna Tirso de Molina su I Certamen Provincial . El festival es organizado por la Asociación Jurados de Cuadrilla. Se han llegado a celebrar hasta 30 ediciones en el año 2019 últimamente en el palacio de la audiencia.
19/12/2012 (justo hoy hace 10 años) Llega a Soria la Copa de los Campeones ganada por la selección española de fútbol en el Mundial de Suráfrica. Así es, la réplica de la Copa del Mundo que se entrega al equipo campeón llegó a Soria flanqueada por las Eurocopas de Viena (2008) y de Kiev (2012) obtenidas por la selección española de fútbol. De la mano de la federación Española, federación regional . La original es de 3 kg de oro mientras estas réplicas llevan un baño de oro. Fue creada a partir del mundial de 1974 en un taller de Milán. La copa ya había estado en Soria en 2011 y la visitaron unas 8000 personas.
Terminamos igual que comenzamos, pero con música como siempre, recordando a Teodoro De Miguel, que entre sus logros tiene el haber participado con sus fotografías en el rodaje de doctor Zhivago y al que hay que agradecer los murales que hay en la estación de tren de San Leonardo, en el cine o en la exposición que se hizo en Soria para el 50 aniversario y al que dedicamos para finalizar este tema de la película que tanto relacionamos con la navidad.
Memoria de Soria Diciembre 2022.
12:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles