Sociedad | Actualidad

La consejera de Movilidad confirma una inversión de 1'8 millones de euros para modificar dos rotondas que faciliten el transporte de palas eólicas

La consejera de Movilidad junto a responsables de la empresa LM

La consejera de Movilidad junto a responsables de la empresa LM

Ponferrada

La Junta de Castilla y León apuesta por convertir a Ponferrada en un punto clave en el transporte de mercancías del Noroeste en el que resulta crucial la salida ferroviaria para productos como, por ejemplo, las palas eólicas de LM.

Así lo ha señalado la consejera de Movilidad y Transformación digital de la Junta, María González durante su visita oficial hoy a las instalaciones de la industria de palas eólicas en Santo Tomás de las Ollas. De momento, la administración autonómica ya ha aportado 200.000 mil euros para facilitar la futura construcción del apartadero ferroviario que permita el estacionamiento y recepción de trenes de mercancías de hasta 750 metros de longitud y que supondrá un global de más de 800.000 euros.

Es la parte ferroviaria porque la consejera también ha avanzado nuevas intervenciones a nivel de las comunicaciones por carretera. Mientras, la Junta contempla la inversión de 1’8 millones de euros en la mejora del acceso directo al polígono de La Llanada en la que colabora con el Ayuntamiento de Ponferrada además de la construcción de un nuevo vial de conexión a la A-6 desde la rotonda además de la reducción del diámetro interior de la glorieta de Columbrianos de diez a cinco metros. Se trata reconoce la consejera de facilitar el traslado con comodidad de la palas por los viales del territorio.

Ambas intervenciones apremian dado que la compañía ultima ya los preparativos para que comience la producción de la pala de 71 metros encargada por la compañía SIEMENS-GAMESA . La idea es comenzar antes de que concluya esta misma semana la producción de una pieza que garantiza niveles reducido de emisión de ruido y alta producción de energía. Pero además, también genera la confianza entre la plantilla de LM que después del último bache espera que este nuevo molde les ayude a dar estabilidad a la empresa.

Desde la dirección de LM, evitan aportar detalles debido a la confidencialidad de los contratos. Dice su director, Jorge López Caloto, que es una ejemplo de la posibilidad que hay para la empresa de adaptarse a las nuevas exigencias del mercado

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00