Política | Actualidad

La Federación de Pensionistas y Jubilados pone el foco en la memoria como elemento clave en un envejecimiento activo y saludable

El miércoles, 21 de diciembre, se celebrará la conferencia ‘Memoria en las personas mayores’, que correrá a cargo de la psicóloga clínica María Antonia Maniega Rubio

Con este plan se pretende fomentar el envejecimiento activo, ralentizar el deterioro cognitivo y minimizar la dependencia de los mayores / Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes

Con este plan se pretende fomentar el envejecimiento activo, ralentizar el deterioro cognitivo y minimizar la dependencia de los mayores

Palencia

La Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO Palencia ha organizado el miércoles, 21 de diciembre, una conferencia sobre la ‘Memoria en las personas mayores’ que será impartida por María Antonia Maniega Rubio, psicóloga clínica en el hospital universitario Clínico de Valladolid, que tendrá lugar a las 11,30 horas en el centro cultural provincial.

La secretaria general de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO Palencia, Charo Zan, destaca el firme compromiso de la organización por promover un envejecimiento saludable o activo al alcanzar los trabajadores y trabajadoras la etapa de la jubilación, en la línea de las políticas que exige la OMS para mantener el potencial físico, social y mental a lo largo de todo el ciclo vital de las personas.

Para Charo Zan, el tener una buena memoria “nos permite continuar avanzando en los distintos aprendizajes, así como participar en la sociedad de acuerdo a nuestras capacidades”. Para la responsable de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO Palencia, la memoria es “clave” para poder “mantener la capacidad funcional y la independencia” para el colectivo de personas mayores y “para preservar la autonomía de las personas mayores hay que mejorar su calidad de vida”, apostilla.

El papel fundamental que la salud de la memoria juega en este envejecimiento activo se pondrá sobre la mesa en esta conferencia y María Antonia Maniega ofrecerá detalles para mejorarla, basados en el método Cotobade, un programa de evaluación y entretenimiento de memoria para personas mayores, desarrollado en el municipio gallego de Cotobade que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida, mantener la capacidad funcional y conseguir la autonomía y

la independencia de las personas mayores de 60 años con trastornos de memoria, edad a partir de la cual se constata una disminución del rendimiento cognitivo global.

María Antonia Maniega es especialista en Psicología Clínica del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, responsable de la evaluación y diagnóstico de los Trastornos Generalizados del

Desarrollo (TEA) y psicóloga de la Unidad de Incongruencia de Género. Además, es profesora de prácticas de alumnos de psicología de la UNED, Universidad Pontificia de Salamanca y Universidad de Salamanca.

Desde la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO Palencia invitan a la afiliación y a la ciudadanía en general a asistir a esta conferencia y a reivindicar el derecho a un envejecimiento activo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00