Rebaja fiscal injusta, inútil y populista
La Firma de Javier Gómez Caloca
!["Rebaja fiscal injusta, inútil y populista", la Firma de Javier Gómez Caloca](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2F7R7K2KX7BVDJ7IV7TV7SCRSI4I.jpg?auth=8b49b85321fdd4235b049902856671cfa373feb0bdc76053e54d8ddad0a490ea&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Rebaja fiscal injusta, inútil y populista", la Firma de Javier Gómez Caloca
03:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
Buenos días, este martes entró en vigor la Ley de Rebajas Tributarias de Castilla y León.
Los objetivos parecen loables: incentivar el crecimiento económico, la inversión, el ahorro y el consumo, facilitar la creación de empleo, y beneficiar más a las rentas medias y bajas.
En el medio rural pretende, ni más ni menos, que luchar contra la despoblación y apoyar la natalidad. ¡Como si las rebajas fiscales fueran el Bálsamo de Fierabrás para el doliente y abandonado cuerpo de nuestros pueblos!
Pero las principales medidas de poco servirán. Además de ser injustas y populistas el tiempo demostrará que son inútiles.
La rebaja del tramo más bajo del IRPF es injusta y regresiva por afectar a todos en la misma cuantía y dejar fuera a los que tienen ingresos tan bajos que no presentan declaración. Es inútil, por irrisoria, para aumentar, como se dice, la renta disponible de las familias, aliviar la subida de los precios y fomentar el consumo. Todo esto lo tendríamos que hacer con un euro y cuarenta céntimos al mes. Una burla.
Sobre el aumento de las Deducciones por nacimiento o adopción en municipios de menos de 5.000 habitantes, dos breves apuntes.
Subvencionar o bonificar fiscalmente el nacimiento o adopción de hijos es una medida inútil, de “suma cero”. Las parejas tienen, o adoptan, los hijos que quieren y pueden tener, dentro de sus perspectivas vitales. No se puede tratar la natalidad como un producto fiscal más para reducir impuestos, como un plan de pensiones.
El despropósito y la injusticia, fruto del desconocimiento que tiene la Junta de la estructura de nuestro poblamiento, es mayúscula.
¿Es tan difícil de entender que la ruralidad está determinada por la unidad local de convivencia y no por su estatus administrativo? Esta Ley deja fuera injustamente a muchos pequeños pueblos por el mero hecho de formar parte de un municipio mayor.
Con un ejemplo, muy palentino, lo van a entender.
Aguilar de Campoo tiene 21 pedanías y 9 núcleos más que, entre todos, suman 674 habitantes. Cualquier nacimiento que se produzca en estos pequeños pueblos, no tendrá derecho al aumento de la Deducción fiscal porque forman parte de un municipio de más de 5.000 habitantes. Lo mismo pasa con Intorcisa o Muñeca en Guardo.
Ah, y esto lo votó en las Cortes, sin pestañear, la alcaldesa de Aguilar.
Grijota (2.496 habitantes) y Villalobón (1.768 habitantes), a menos de cinco km de la capital, pueblos dormitorio con unas características socioeconómicas que poco tienen que ver con el medio rural, con las Rentas medias más altas de la provincia, que son de los poquísimos municipios con más nacimientos que fallecimientos…sí tendrán derecho a la deducción fiscal al tener menos de cinco mil habitantes.
El Consejo Consultivo de Castilla y León, en su informe, dijo textualmente: “Un análisis detallado del mapa local y de la estructura del poblamiento de la Comunidad contribuiría a evitar que la regulación que se propone pueda ser fuente de discriminaciones no justificadas en relación con los objetivos que se persiguen”. Ni caso.
Estimados oyentes, conviene no caer en los engaños del populismo fiscal. Cuando nos dicen que hay que bajar impuestos, hay que preguntarse qué impuesto se quiere bajar, a quién afecta la rebaja, cuánto se va a dejar de recaudar y, sobre todo, de dónde se va a recortar lo no ingresado. La respuesta a estas sencillas preguntas nos demostrará si, como se pontifica desde la derecha, el dinero está mejor en el bolsillo de los ciudadanos o invertido en nuestra sanidad, educación o en atención a los más vulnerables.
Buena semana y que el próximo jueves a esta hora seamos todos más ricos y si no, ya se sabe, que lo importante es la salud.