Los pensionistas de Valladolid insisten en que la subida de la pensiones "sigue siendo insuficiente"
Aseguran que la cuantía media de las pensiones es menor de lo que aseguran las cifras oficiales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TQLVBFL3JNHPRJTBOBO44ZCGPI.jpg?auth=780db24a197122b8baf0d21e7b94218222611a314e6b790cd628efea6f2a357a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Jesús Isabel, portavoz de la Plataforma en Defensa de las Pensiones, durante la entrevista en 'Hoy por Hoy Valladolid' / Cadena SER
![Jesús Isabel, portavoz de la Plataforma en Defensa de las Pensiones, durante la entrevista en 'Hoy por Hoy Valladolid'](https://cadenaser.com/resizer/v2/TQLVBFL3JNHPRJTBOBO44ZCGPI.jpg?auth=780db24a197122b8baf0d21e7b94218222611a314e6b790cd628efea6f2a357a)
Valladolid
Una vez conocido que la revalorización de las pensiones será del 8,5 por ciento el año que viene, la Plataforma en Defensa del Sistema Público de Pensiones de Valladolid habla de "juego de trileros" para explicar la manera en la que esta subida se aplica de manera real. En 'Hoy por Hoy' hemos hablado con uno de sus portavoces.
Analizamos la subida de las pensiones con el portavoz de COESPE en Valladolid, Jesús Isabel
18:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los recortes sufridos años atrás y la supresión de la paga de compensación, ha dicho Jesús Isabel, hacen que, en realidad, los pensionistas sigan sin recuperar el poder adquisitivo perdido. Y ha destacado, además, que las partidas en las que más gastan, es decir, la alimentación y, en concreto, productos básicos como leche, huevos o aceite registran incrementos de hasta el 30 por ciento que hacen insuficiente la subida anunciada.
"Nos suben lo mismo que nos han quitado", ha resumido para, a continuación, cuestionar las políticas que en materia de pensiones lleva a cabo el Gobierno ya que persisten, ha remachado, "pensiones de miseria" que impiden a quienes las perciben cubrir "los gastos más básicos". En cualquier caso, también ha indicado que si una convocatoria electoral supone una victoria de la derecha, todo lo relacionado con las pensiones "volverá a ser recortado".
Pensionistas "héroes"
En este sentido, ha apuntado que, tal y como sucedió durante la crisis de 2008, en la actualidad son todavía muchas las personas mayores que siguen ayudando a sus familiares -hijos y nietos- para que puedan llegar a fin de mes, "quitándose hasta un plato de comida", ha explicado Isabel. También ha denunciado que la "gestión ineficiente" de los recursos que alimentan el sistema y ha manifestado que sería posible "incluso que tuviera superávit" si se llevaran a cabo algunas medidas para garantizar su sostenibilidad.
"En 2011 fuimos los héroes", he relatado, para, a continuación, recordar que durante la pandemia "los héroes fueron los médicos". "Ahora se les criminaliza por exigir que nos puedan atender mejor y a nosotros se nos ha olvidado", ha concluido.
También ha destacado que el importe medio de las pensiones sigue siendo más bajo entre las mujeres con diferencias de hasta 400 euros mensuales. En Valladolid hay algo más de 118.000 pensionistas que perciben pensiones contributivas.
Recibe la Newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información que necesitas para empezar el día
![Mario Alejandre](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fdaae8e3-372e-4c43-ba4b-4255367059ef.png)
Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...