Los precios suben en Palencia en un año un 7,5%
La cesta de la compra, con alimentos y bebidas no alcohólicas, lideran la subida interanual en la Comunidad, con un 16,4%
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PUZIHSNNNI32LMQG7FHIYH5RMQ.jpg?auth=56b9dd78e0a5fa8109b3f3756926c6660dc01be528e539fbc3cd5c337d056453&quality=70&width=650&height=487&focal=2430,1560)
EFE/Luis Millan / Luis Millan (EFE)
![EFE/Luis Millan](https://cadenaser.com/resizer/v2/PUZIHSNNNI32LMQG7FHIYH5RMQ.jpg?auth=56b9dd78e0a5fa8109b3f3756926c6660dc01be528e539fbc3cd5c337d056453)
Palencia
ICAL
El Índice de Precios al Consumo (IPC) creció en Castilla y León un 7,8 por ciento en noviembre, tres décimas menos que en octubre, pero la Comunidad se convirtió en la segunda autonomía con la tasa interanual más alta del país, tan solo por detrás de Castilla-La Mancha (8,1 por ciento). Además, superó en un punto la media nacional, que fue del 6,8 por ciento y que retrocedió medio punto en relación al mes anterior, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por provincias, los precios subieron en noviembre en todas respecto al mismo mes del año pasado. Los mayores repuntes se registraron en León y Ávila, con un 8,9 y un 8,4 por ciento, seguidas por Zamora, con un 8,1 por ciento. Le siguieron Valladolid con un 7,7 por ciento; Palencia y Segovia, con un 7,5 por ciento; Salamanca, con un 7,3 por ciento; Soria, con un 7,2 por ciento, y Burgos, con un siete por ciento.
En la comparativa con el mes de octubre, la tasa subió en cuatro provincias, se mantuvo sin variación en Palencia y bajó en Ávila y Soria (-0,5 por ciento), Valladolid (-0,4 por ciento) y Burgos (-0,1 por ciento). Por el contrario, aumentaron un uno por ciento en Salamanca y una décima en León, Segovia y Zamora.