JUCIL pide que los cuarteles dispersos por la provincia se centralicen en las cabeceras de comarca
La asociación profesional Justicia para la Guardia Civil denuncia el déficit de medios y personal del cuerpo en la provincia


León
Desde JUCIL, la asociación profesional Justicia para la Guardia Civil, calculan que en toda la comunidad autónoma hacen falta 713 efectivos más solo para completar las plantillas orgánicas del cuerpo. Aunque no ofrecen datos provincializados, sí que explican que León es una de las provincias más afectadas por esta escasez de personal aunque, paradójicamente, es la que cuenta con más agentes. 1.432. Sin embargo, recuerdan, muchos de ellos están destinados a tareas administrativas y no a trabajo de campo. A ello hay que sumar la extensión, dispersión población y complicada orografía de León y el estado de abandono en el que se encuentran muchos de los cuarteles rurales. A
Desde Jucil recuerdan que la mayoría de cuarteles de los pueblos son lo que denominan ‘cuarteles fantasma’. Tienen una dotación de dos o tres agentes por lo que no pueden estar operativos las 14 horas y, en muchos casos, ni siquiera atender las emergencias de los ciudadanos. Por eso plantean que se agrupen en cuarteles más grandes en las cabeceras comarcales para crear centros con más de un centenar de guardias, activos las 24 horas y con unos tiempos de intervención adecuados
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León