Sociedad | Actualidad

17 detenidos y 2 investigados por el robo de 26 camiones y de sus cargas para su posterior venta

La Guardia Civil de Palencia ha desarticulado la banda criminal que ha actuado en hasta 12 provincias españolas

Palencia

La Guardia Civil de Palencia ha detenido a 17 personas e investigado a dos por el robo de 26 camiones, así como de sus cargas para su posterior venta y que habían actuado por todo el territorio nacional: Palencia, Ávila, León, Cantabria, Guadalajara, Madrid, Zaragoza, Huesca, Lérida, Toledo, Ciudad Real y Jaén. Se les imputa los delitos de pertenencia a organización criminal, robo con fuerza en las cosas y receptación. Se calcula que el total de lo robado asciende a 2,5 millones de euros. Los implicados son 15 hombres y dos mujeres siendo 4 de nacionalidad china, un paraguayo y, el resto, españoles. Han pasado ya a disposición judicial quedando cuatro en prisión mientras el resto está en libertad con cargos. Se da por desarticulada la banda, aunque no se descartan más detenciones en demarcaciones fuera de la competencia de la Benemérita.

Fue el pasado mes de marzo, cuando se presentó denuncia en Villamediana por el robo de un camión que se puso en marcha la operación SAWTRUCK. En el trascurso de esta se pudo comprobar que la banda estaba compuesta por dos grupos diferenciados de trabajo. El primero de ellos se dedicaba al robo de camiones en zonas de concentración de este tipo de vehículos como áreas de servicio, zonas de descanso o polígonos industriales. Elegían camiones cubiertos con lona que rajaban y, desde donde accedían a la cabina donde desactivaban el GPS, para evitar su localización desplazándose a la comunidad de Madrid, sin ser localizados, y usando un vehículo lanzadera para evitar controles policiales. Una vez en Madrid, estacionaban en algún polígono cercano a la capital donde procedían a la venta tanto del vehículo como de la carga.

Uno de los vehículos robados

Uno de los vehículos robados

Uno de los vehículos robados

Uno de los vehículos robados

El segundo grupo, viendo la rentabilidad de los robos procedió a la compra de un camión de segunda mano y se especializó en el robo sólo de las cargas de camiones que trasladaban al suyo. Estacionaban su vehículo junto a los robados sin levantar sospechas. Preferiblemente elegían los camiones de bebidas y los de reparto de Amazon.

El principal contacto para la venta del material era un ciudadano paraguayo que, procedía a la venta de los camiones en su país natal exportándolos a través de su empresa y mezclando vehículos tanto lícitos como ilícitos. Para ello se desmontaban los vehículos robados en campas del extrarradio de Madrid y se cargaban en contenedores que partían rumbo Paraguay desde el puerto de Valencia.

Por último, se localizó a una persona de nacionalidad china que servía de intermediario para la venta de las mercancías a compatriotas suyos que poseían almacenes o bazares, casi todos en la comunidad de Madrid, acordando un precio por el material robado que posteriormente vendían en sus establecimientos mezclados con productos lícitos.

Se les imputa 26 delitos en total quedando desarticulada la banda. se han logrado recuperar alguno de los camiones. Del total de los 26 camiones robados, 3 de ellos en Palencia, se ha logrado recuperar alguno y parte de las mercancías.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00