Sociedad

Publicación sobre la Medina medieval

El Museo de las Ferias presenta un libro de Jonás Castro Toledo editado por la Diputación de Valladolid

Libro de Jonás Castro Toledo presentado en el Museo de las Ferias / Cadena SER

Libro de Jonás Castro Toledo presentado en el Museo de las Ferias

Medina del Campo

El libro “Colección Diplomática de Medina del Campo”, de Jonás Castro Toledo y editado en 2021 por la Diputación de Valladolid, ha sido presentado en la Fundación Museo de las Ferias. La encargada de hacerlo ha sido Beatriz Castro, hermana del autor y Presidenta de la Fundación Jonás Castro Toledo. Jonás Castro Toledo estudió Teología, fue ordenado sacerdote y, desde 1981 llevó a cabo una importante labor de unificación de los fondos documentales de los archivos parroquiales de la diócesis vallisoletana, constituyéndose, bajo su dirección, el Archivo General Diocesano de Valladolid. En 1982 fue nombrado canónigo archivero y posteriormente, en 2002, archivero responsable del Archivo Catedralicio, Biblioteca y Archivo Histórico de la Curia.

La colección diplomática reunida en este libro consta de 926 registros fechados entre el 22 de junio de 1102 y el 31 de marzo de 1498; es, por tanto, en su género, la obra más completa de todas las publicadas sobre la Medina medieval de aquellas centurias, un período del que apenas han llegado hasta nosotros fuentes documentales seguras, habida cuenta de la pérdida del archivo medieval de la villa en el incendio de la Guerra de las Comunidades de agosto de 1520.

La documentación conservada de aquella época se encuentra en su mayor parte en una reducida nómina de archivos religiosos, tanto catedralicios y diocesanos, como de monasterios y conventos, a los que acudió don Jonás Castro a la búsqueda de manuscritos para la redacción de este corpus, llegando a catalogar un buen número de originales que aún permanecían inéditos. Gracias a esta colección diplomática conocemos: 42 documentos del siglo XII, 72 del siglo XIII, 110 del siglo XIV y 702 del siglo XV, a los que habrían de unirse otros muchos que han sido identificados en trabajos recientes, posteriores a la presente compilación. En definitiva, con esta publicación se pone a disposición de los investigadores e interesados en la historia medieval de Medina del Campo un enorme caudal de noticias, en su mayoría aún por descubrir en todos sus términos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00