Sociedad | Actualidad

La Unión de Consumidores de Palencia da consejos para celebrar cotillones de forma segura

Los cotillones vuelven después de dos años de pandemia

La Unión de Consumidores de Palencia da consejos para celebrar cotillones de forma segura / Getty Images

La Unión de Consumidores de Palencia da consejos para celebrar cotillones de forma segura

Palencia

Con motivo de la Nochevieja, cada vez son más las personas que deciden celebrar la entrada del año en los diversos cotillones que se celebran en locales y salas de la ciudad. Los cotillones de Nochevieja vuelven después de dos años de pandemia.

El titular del establecimiento donde se quiera realizar la "fiesta" deberá comunicarlo a la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León con 15 días de antelación, por lo que a fecha de 19 de diciembre ya no es posible organizar un evento de este tipo. Además, se debe colocar un cartel en el que de forma genérica se informe del motivo de la fiesta y horario.

Los carteles anunciadores de las distintas fiestas que se celebren, deben como mínimo aportar la identificación del tipo de espectáculo, el lugar, horario y duración del espectáculo o actividad recreativa, identificar al organizador, ante posibles reclamaciones, así como el precio, incluidos los impuestos.

La policía ya está alertando sobre el siguiente tema: las 'barras libres', los 'bonos-copas' o cualquier otra publicidad o promoción del consumo abusivo de bebidas alcohólicas, ofrecimiento de regalos por el consumo o precios más baratos por las copas, están prohibidas.

Igualmente, se recuerda que a los menores de 18 años no se les puede suministrar ningún tipo de bebidas alcohólicas, cualquiera que sea su graduación. El responsable de esta infracción sería cualquier mayor de edad que se la suministre, ya sea un trabajador de un local o un amigo que se la "pase".

Antes de contratar este tipo de eventos una serie de recomendaciones y consejos a tener en cuenta:

· Informarnos previamente de las condiciones y servicios, horario de la fiesta, si es limitado el número de consumiciones, así como el precio.

· Guarda el folleto informativo o copia de la información que aparece en la página web o en otros medios, ya que la publicidad es vinculante.

· Asegurarnos que el local donde se va a celebrar el cotillón cumple con las condiciones de seguridad, aforo permitido, vías de evacuación, si se trata de un sótano o de local a pie de calle.

· Infórmate de si el local dispone de servicio de guardarropa, y si va incluido o no en el precio de la entrada. Exige justificante de entrega de la prenda en el servicio de guardarropa.

· En este tipo de eventos, no suele estar permitido el derecho de desistimiento, por lo que conviene informarse previamente de las condiciones.

· Efectuar la compra a través de los canales oficiales de venta.

· Conforme se acerca la fecha de la fiesta, el precio de las entradas se suele encarecer, por ello, conviene informarse de los precios según fecha de adquisición.

· Guarda la publicidad y la entrada, ya que son indispensables en caso de tener que efectuar una reclamación por deficiencias o incumplimientos.

· El establecimiento tiene la obligación de disponer de hojas de reclamaciones a disposición de los consumidores y usuarios y un cartel informativo de dicho extremo. Especificar de manera clara y precisa el motivo de su reclamación.

UCE-Palencia aconseja leer siempre muy bien todas las condiciones de la venta de este tipo de servicios, para poder celebrar de la forma más segura posible.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00