Desciende la incidencia de la bronquiolitis en la comarca, pero aumenta la gripe y los episodios de broncoespasmos
El covid “ya forma parte del paisaje” según explica el gerente del hospital de los Santos Reyes, Evaristo Arzalluz, quien aboga por mantener el uso racional de la mascarilla frente a contagios de todo tipo de virus

Colocando mascarilla a una niña

Aranda de Duero
A punto de comenzar el invierno también parece haber llegado la normalidad en el comportamiento de las enfermedades estacionales en la comarca: la gripe está a punto de entrar en fase de epidemia y los enfriamientos están provocando casos de broncoespasmos en personas con patologías respiratorias previas. La buena noticia es que la bronquiolitis que ha afectado a decenas de niños y niñas en las últimas semanas tiende a remitir, al menos en lo que afecta a los casos más graves. En este momento el hospital de los Santos Reyes tiene a cuatro niños ingresados, cuando han llegado a ser hasta 15 y en algunos casos afectados hasta por tres virus diferentes. Pese a ello el gerente del hospital comarcal, Evaristo Arzalluz, advierte de que la situación puede volver a cambiar una vez que los pequeños vuelven a las guarderías y escuelas tras el puente de la pasada semana y reanuden los contactos con sus iguales.
Para prevenir los episodios de broncoespasmos provocados por enfriamientos y en general para frenar los contagios de enfermedades como la gripe el dr Arzalluz recomienda recordar lo aprendido en pandemia y hacer un uso racional de la mascarilla sobre todo en situaciones de mayor riesgo, como espacios cerrados, sin distancia de seguridad y con tránsito de personas distintas. “Los ascensores son espacios de riesgo, como los rellanos de las comunidades, en los que es conveniente una cierta ventilación”
Se trata de una medida que previene los contagios de manera generalizada y no sólo frente al covid, que en opinión del gerente del hospital ribereño “se ha convertido en parte del paisaje”, ha dejado de ser una alarma para ser una patología de comportamiento similar a la gripe o la neumonía. Los datos parecen confirmar que por fin se ha alcanzado la ansiada “inmunidad de rebaño” gracias a las vacunas y la inmunización generalizada de la población al haber pasado la infección. En este momento el hospital tiene ingresados cuatro pacientes covid.
Puedes escuchar el análisis completo de la situación actual de incidencia de enfermedades respiratorias estacionales en la comarca ribereña que ha hecho el doctor Evaristo Arzalluz en este enlace
Evaristo Arzalluz, gerente del hospital de los Santos Reyes explica la situación de las patologías respiratorias estacionales
15:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles