30 trabajadores sociales dispuestos a llevar a la Diputación de Palencia a Magistratura
Denuncian que es la única institución provincial de CyL que no asume a estos operarios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XGU6FHFPKNPMBJVZPVRXKAMVHE.jpg?auth=21922cc928a9132f15838f720d4420bc296aa4bf07d219f2fb96e118a4049957&quality=70&width=650&height=487&focal=343,331)
Palacio Provincial / Foto: Diputación de Palencia
![Palacio Provincial](https://cadenaser.com/resizer/v2/XGU6FHFPKNPMBJVZPVRXKAMVHE.jpg?auth=21922cc928a9132f15838f720d4420bc296aa4bf07d219f2fb96e118a4049957)
Palencia
ás de una treintena de trabajadores sociales de la provincia que desempeñan su trabajo en ayuntamientos, anuncian su intención de acudir a la Magistratura de Trabajo contra la Diputación de Palencia por "dejación de funciones". Se trata de trabajadores sociales, psicólogos, animadores comunitarios y un técnico de inclusión que denuncian que la institución provincial palentina es "la única de Castilla y León que no tiene asumidos sus servicios lo que provoca una desigualdad salarial con respecto a otros trabajadores, técnicos que hacen frente a la dependencia, a los que paga directamente la administración que preside Ángeles Armisén. En vez de pagarles Diputación, cobran de los auntamientos en los que desempeñan su labor.
Mariano Blanco trabaja en el CEAS de Guardo, donde presta su servicio como psicólogo. Confirma la intención de acudir a Magistratura. De hecho, los afectados ya se han reunido con los sindicatos, Comisiones Obreras, UGT y CSIF. Blanco recuerda que la Ley de Servicios Sociales determina claramente que son las diputaciones las que tienen encomendadas la creación, gestión y organización de los servicios y Centros de Acción Social (CEAS) de los pueblos de menos de 20.000 habitantes. En la provincia esta encomienda, que debería ser efectiva en todos los municipios, no se está cumpliendo.
En 2006 se incorporaron nuevos técnicos para hacer frente a la dependencia. En el marco de las medidas europeas para reducir la temporalidad, se actualizó su situación pasando a cobrar su salario directamente de la Diputación de Palencia. Según denuncian los trabajadores sociales no asumidos por la institución, se ha producido una desigualdad salarial cuando tienen titulaciones y encomiendas similares e incluso quienes no dependen de la institución, y están siendo pagados por los ayuntamientos, acumulan mucha más experiencia por tiempo trabajado. "Si no nos dan una solución, la tendrá que dar un juez", señala Mariano Blanco.