La muestra que refleja exceso de arsénico en el agua de Toro se había tomado el 23 de noviembre
El alcalde Tomás del Bien denuncia "falta de diligencia" de la Junta en la comunicación del resultado. Comienza el reparto de agua embotellada.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZG7FH3GCHZGNBGN3SJIPUMOZMM.jpg?auth=291621567291bbf48f0c5920de070e3e818845d8101963cbbfb7fc0f47c286db&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Reparto de agua en el parque de bomberos de Toro
![Reparto de agua en el parque de bomberos de Toro](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZG7FH3GCHZGNBGN3SJIPUMOZMM.jpg?auth=291621567291bbf48f0c5920de070e3e818845d8101963cbbfb7fc0f47c286db)
Zamora
El ayuntamiento de Toro empieza el reparto de garrafas de agua a la población mientras persiste la declaración de “no apta para el consumo” del agua de la red de abastecimiento por exceso de arsénico. Un exceso que la Consejería de Sanidad notificó este miércoles, pero que según denuncia el alcalde toresano Tomás del Bien se corresponde con una muestra tomada el pasado 23 de noviembre.
El regidor se ha mostrado muy crítico con la "falta de diligencia" de la Consejería de Sanidad, que comunicó ayer un exceso de arsénico que revelaba una muestra de agua tomada casi 15 días antes. Nada más recibir la notificación de Sanidad, el ayto de Toro hizo un contraanálisis cuyo resultado se conoció apenas 6 horas después, comparaba el alcalde. Y ese contraanálisis rebaja el nivel de arsénico a los límites normales. Hay que hacer un nuevo análisis este viernes pero mientras tanto la Diputación Provincial ha dispuesto la instalación de potabilizadoras que dispensarán agua en dos puntos de la ciudad a los casi 9000 vecinos. No estarán operativos hasta el fin de semana, así que este jueves comienza el reparto con cisternas trasladadas por la institución provincial en dos puntos de la ciudad: la Plaza de S. Agustín y la Plaza de Tagarabuena. Paralelamente ayuntamiento y diputación empezarán a hacer un nuevo sondeo para localizar otro punto de abastecimiento, visto que el acuífero del que se toma el agua arroja desde junio niveles altos de arsénico, que se relacionan con la persistente sequía.