Servicios Sociales invierte 1,7 millones de euros en ayudas de emergencia en Valladolid
El Ayuntamiento espera recibir el visto bueno de la Junta para pasar los fondos que han sobrado a Ayuda a Domicilio

Imagen de archivo

Valladolid
El Ayuntamiento de Valladolid cerrará este año con una inversión de 1.750.000 euros en ayudas de emergencia, cifra ligeramente inferior a 2021 cuando se rozaron los dos millones de euros. Rafaela Romero, concejala de Servicios Sociales, explica que la mayor parte de estos fondos van al pago del alquiler y a las facturas de luz y gas. Una campaña que no se ha interrumpido porque no han cesado las peticiones: "Nos preguntan por redes sociales cuándo abrimos la campaña pero no hemos parado, no nos centramos en el invierno solo porque a lo largo del año ha habido familias con dificultades para afrontar el pago de la luz y el gas".
Con el contexto económico actuar cabía esperar un aumento en el número de ayudas de emergencia, pero no ha sido así. La concejala cree que puede deberse a los requisitos que impone la Junta de Castilla y León, que deja fuera a familias que, aunque no están en situación de desempleo, sí muestran dificultades económicas: "Estamos con unos ritmos muy estables con una media de entre 50.000 y 60.000 euros aprobados en ayudas cada 15 días y con bastante estabilidad. Ya dijimos a la Junta que elevase el nivel de ingresos de las familias para acceder a las ayudas para cubrir ese sector que queda en medio y no acceden a las ayudas... podrían haber hecho un mayor esfuerzo en la Gerencia de Servicios Sociales".
Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día
Más dinero a Ayuda a Domicilio
Además, en la Junta de Gobierno celebrada hoy miércoles se ha aprobado pedir al Gobierno autonómico que el dinero que ha sobrado en algunas partidas puedan destinarse a la Ayuda a Domicilio, "el verdadero caballo de batalla de los Servicios Sociales".
Las partidas en las que ha sobrado dinero son las que dependen de la Junta de Castilla y León, y por eso se necesita su permiso para trasladar los fondos, y las propias del Ayuntamiento que corresponden a becas de guardería, comedores y alimentación infantil: "Teníamos una partida de 600.000 euros y hemos ejecutado poco más de 400.000 euros, y el resto queremos trasladarnos a otras partidas en las que se necesita".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rafaela Romero, concejala de Servicios Sociales, explica el balance de las ayudas de emergencia tramitadas en 2022
La concejala pone un ejemplo en el que el traspaso es imposible. Son las ayudas a domicilio para menores, que con casi 600.000 euros, prevén que sobre, "teniendo en cuenta que siempre que empiezas una ayuda la demanda es menor". Y sobre esa partida concreta, el gobierno autonómico ya ha advertido de que es una partida finalista, es decir, no se podría en ningún caso trasladar a otros conceptos: "Siempre existe esa negociación y esperamos que en el caso de las ayudas de emergencia, nos dejen hacerlo".

Beatriz Olandía
Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....