"El abandono de gatos se ha desbordado en Palencia"
Desde la protectora Scooby insisten en la necesidad de esterilizar a los animales ante las camadas descontroladas que se están dando

Aumenta el abandono de gatos en Palencia. EFE/Salas / Salas (EFE)

Palencia
Desde la protectora Scooby confirman lo que ya se venía observando hace tiempo y es que, en Palencia, se ha desbordado el número de abandono de gatos en el último año. Ahora mismo, en sus instalaciones de el Monte el Viejo tienen unos 65 perros, una cifra que se mantienen más o menos estable gracias a las adopciones. Sin embargo, hay más de 40 gatos, una cifra que nunca antes se había alcanzado. Su máximo responsable, Fermín Pérez, insiste en la necesidad de esterilización de los gatos para poner freno a las camadas descontroladas que se están dando, sobre todo entre los gatos callejeros. Una medida que se está mostrando necesaria para afrontar el problema.
Un problema que, temen, se agudice en los próximos meses. Sin duda, una mascota suele ser uno de los regalos preferidos de los más pequeños de la casa en Navidad, el problema suele venir cuando no se calibran de antemano las obligaciones que se adquieren cuando adoptamos un animal lo que suele llevar a abandonos posteriores. Aunque no se cansan de advertirlo año tras años, son muchos los que caen en los mismos errores. Recuerda Pérez que un animal requiere de unos cuidados, de unos gastos en alimentación y veterinarios, hay que educarlos y cuidarlos durante años. por ello insiste en la necesidad de fomentar la responsabilidad en los niños y, también, en los mayores.
Igualmente se muestra escéptico con la nueva ley de Protección Animal ya que, aunque recoge numerosos aspectos positivos, reconoce que hay muchos otros que no están claros. Desde las propias protectoras se está llevando a cabo una fuerte campaña para evitar una de las enmiendas propuestas por el PSOE que excluye de la ley a perros de caza o a razas como los mastines. Reclaman que para los mismos perros exista una misma Ley que no discrimine por razas. Esperarán a conocer el resultado final de la ley, pero, esperan, que una vez entre en funcionamiento se haga cumplir y se siga trabajando en la concienciación de los propietarios de animales de compañía.