50 empresas emergentes expondrán sus ideas en busca de financiación y en la mejorara de sus proyectos en el evento CYL Hub
La programación del evento contempla el análisis de temas de especial actualidad, como el estado actual y el futuro del ecosistema de la provincia de Burgos

Miembros de Cyl HUB, la UBU y la Universidad Isabel I / Cadena SER

Burgos
Más de 50 empresas emergentes expondrán sus ideas en busca de financiación y en la mejora de sus proyectos en el evento CYL Hub que se celebra en Burgos este miércoles y jueves.
El objetivo del evento es promocionar el emprendimiento de Burgos aprovechando las virtudes y las oportunidades de la Castilla y León, así como conseguir inversiones y que las empresas emergentes se queden en la región, así lo ha explicado Emilio Corchado, el CEO de CYL-HUB.
Los emprendedores tendrán la oportunidad durante estos dos días de conocer a otros empresarios y tener reuniones personales con inversores, pero para Corchado lo más importante es conseguir una mayor cohesión del ecosistema emprendedor de la región. El evento tendrá mañana jueves su segunda parte en el Fórum Evolución con una competición de exposición de ideas entre las empresas de las que el jurado declarará un ganador.
La programación del evento contempla el análisis de temas de especial actualidad, como el estado actual y el futuro del ecosistema de la provincia de Burgos, así como el hidrógeno y los retos de las corporaciones burgalesas desde el punto de vista de los sectores industriales y las tecnologías. Los programas de emprendimiento, la bioeconomía agraria circular, la transición ecológica, la inversión rural y la economía social también serán foco de atención durante el evento.
Ponentes
Una muestra de la gran relevancia del evento es que contará, a lo largo de los dos días, con la participación de 95 ponentes de primera fila, entre los que cabe destacar a Vincent Rosso, cofundador de Blablacar y CEO de Consentio; el cofundador de BQ; Rodrigo del Prado; el consejero de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, Mariano Veganzones; la directora general de Economía Social y Autónomos de la Junta de Castilla y León Emma Fernández; el CEO de Enisa, José Bayón; Paco Hevia, director corporativo de Gullón; José Zudaire, director general de SPAINCAP; la diputada del Congreso por la provincia de Palencia, Mila Marcos; Félix Barrio, director general de INCIBE; José María Blasco, director de Infraestructuras, Sanidad y TIC de ICEX España-Exportación e Inversiones, así como representantes de destacados medios de comunicación, como el subdirector de Gestión del Centro de Innovación Impulsa Visión-RTVE, Esteban Mayoral, y el popular periodista y director del programa Emprende, Juanma Romero. Emilio Corchado, actuará como maestro de ceremonias.
Otros relevantes ponentes serán Andrés Hernando, CEO de Hiperbaric; Victoria Mata, directora de Investigación de Grupo Antolin; David Sánchez, director de Innovación de Gonvarri; Ester Porras, directora de Ingeniería y Tecnología de Aciturri; Gabriel Torres, director de Pascual Innova de Pascual; Leonardo Casado, IP Consultant de ClarkeModet, así como José Vilches, director de Innovación de Campofrío Europa.