Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Sociedad | Actualidad

Protección Civil Cuéllar celebra su 15 aniversario con un gran GRACIAS

La agrupación comenzó con 8 voluntarios, ha llagado a contar con 30 y ahora la forman unos 15. en la gala se entregaron distintos reconocimientos a los voluntarios y a las agrupaciones que a lo largo de los años han colaborado con Cuéllar

15 aniversario de la Agrupación de Protección Civil Cuéllar / Cristina Sancho

15 aniversario de la Agrupación de Protección Civil Cuéllar

Cuéllar

Gracias ha sido la palabra más escuchada durante la celebración de la Gala 15 aniversario de Protección Civil de Cuéllar celebrada esta mañana en la sala cultural Alfonsa de la Torre. El color naranja de sus chalecos destacaba entre los voluntarios de Cuéllar asi como entre las agrupaciones que habitualmente colaboran con los cuellaranos a lo largo de estos años como son Aranda de Duero, Olmedo, Íscar, Peñafiel, Toro, Sepúlveda, Avaspc y Cantalejo. Todas agrupaciones colaboradoras recibieron un reconocimiento así como los voluntarios de Cuéllar que llevan 15 años, 9, 7, 6, 5, 3 y 1 año. También se reconoció el apoyo de Policía Local, Guardia Civil, Servicios Municipales y a la cuellarana, Julia Montalvillo por su dedicación a la agrupación a lo largo de estos años.

El que fuera primer presidente de la Agrupación Cuellarana, Pedro Cabral ha recordado lo difícil que fueron los comienzos. "Fueron duros, con poca gente, con problemas para encontrar voluntarios pero con el paso del tiempo nos hemos ido reformando y mejorando. Empezamos con 8 voluntarios, llevamos a un máximo de 30 y ahora somos unos 15. Se echa en falta gente joven, gente nueva...", comenta. A lo largo de estos años han tenido momentos difíciles y otros menos, sin duda la pandemia ha sido de los más complicados, al igual que lo son las búsquedas de personas desaparecidas.

En la actualidad la Protección Civil Cuéllar pasa por un buen estado de salud, afirma el actual presidente, Juan Francisco Arranz, aunque la principal necesidad es humana. "Tenemos un buen estado de salud pero necesitamos voluntarios, gente que quiera comprometerse. Es complicado que la gente joven empiece porque creen que es perder su tiempo, aún así nos mantenemos, tenemos ilusión y mantendremos el esfuerzo. A los que quieran sumarse, les decimos que hay más satisfacciones de lo que parece, ayudas a colectivos, merece la pena, damos y recibimos formación...", explica.

Desde las instituciones también se ha agradecido la labor que presta la agrupación. El alcalde, Carlos Fraile, apuntaba que "como Ayuntamiento y el sentir mayoritario de los vecinos, hay que reconocer el buen trabajo que hace la agrupación de Protección Civil de Cuéllar dentro de sus funciones y competencias, salvaguardando bienes y personas en casos de emergencias y colaborando en actividades públicas". También tuvo palabras de agradecimiento para las Agrupaciones que acuden hasta Cuéllar desde otras localidades para prestar su ayuda. "Todo agradecimiento es poco, lo vuestro es vocación de servicio público", añadió a la par que les pidió que no cesaran en el empeño y el buen hacer que siempre ponen. Fraile reconoció que la labor en Cuéllar es compleja por el calendario de actividades a lo largo del año y enumeró algunas de ellas como la Cabalgata de Reyes, la Semana Santa, la carrera de Las Chuletas, la Feria Medieval, las Fiestas... "y otras muchas que realizáis y que los vecinos os tienen interiorizados".

El actual concejal de Seguridad, Tomás Marcos, quiso centrarse en otra parte del voluntariado que no se ve, como es lo que se queda en el ámbito personal. "Os ponéis a trabajar sin recibir nada a cambio, a veces es una labor ingrata y pocas veces se dan los reconocimientos necesarios, sacrificar el trabajo, el tiempo y ponerse a disposición de los demás", explicó. Además les instó a "que nadie os quite el ánimo que sigáis con el impulso que tenéis para trabajar, las ganas de ayudar a los demás. Gracias por dedicar vuestro tiempo a los demás y hacernos la vida un poco más sencilla", concluyó. La anterior concejal de Asuntos Sociales, Montserrat Sanz, tomó la palabra desde el público para agradecer a los voluntarios la labor desarrollada durante la pandemia, despertando las lágrimas y sentimientos de algunos de los presentes. Lo mismo hizo el que fuera concejal de Seguridad en los momentos de nacimiento de la agrupación, Marcos Rodriguez quien recordaba las dificultades y también los buenos momentos de un proyecto que les invitó a mantener.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00