Economía y negocios | Actualidad

UCE-Palencia pide a los bancos que paguen intereses a los ahorradores

A lo largo de estos últimos meses ha subido el Euribor considerablemente y las entidades financieras han incrementado consecuentemente los intereses de los préstamos a sus clientes

UCE-Palencia pide a los bancos que paguen intereses a los ahorradores / William_Potter

UCE-Palencia pide a los bancos que paguen intereses a los ahorradores

Palencia

A lo largo de estos últimos meses ha subido el Euribor considerablemente y las entidades financieras han incrementado consecuentemente los intereses de los préstamos a sus clientes. Es algo lógico, teniendo en cuenta las prácticas habituales del sector.

Evidentemente, al mismo tiempo deberían haber comenzado a pagar intereses a quienes han depositado sus ahorros en sus entidades, o haberles aumentado consecuentemente, en el caso de que ya pagasen algo por ello. Por supuesto que no lo han hecho.

En años pasados no pagaban esos intereses ya que la inflación era mínima y el dinero no perdía valor, pero ahora ya no es el caso y los bancos deberían aumentar, en Justicia, los intereses deudores en la misma medida que aumentan los acreedores.

Las ganancias que acumulan esas Entidades financieras son enormes, mientras el dinero de los ahorradores pierde valor. Esto no es de recibo.

Antes apenas cobraban comisiones a sus clientes, ahora nos acribillan. El dinero que ellos acumulan crece en valor, mientras el de los ahorradores merma. Sus prácticas fueron siempre un tanto usureras, pero ahora se pasan veinte pueblos.

Si esto sigue así, tendremos que exigir a la Unión Europea que deje de poner a su disposición tanto dinero barato que pagamos los contribuyentes y, al mismo tiempo, guardar nuestros ahorros debajo del colchón mientras no nos abonen los intereses adecuados.

Queremos Bancos saneados, pero no usureros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00