Sociedad | Actualidad

Tres años de prisión para el conductor que mató a un motociclista en Valladolid

El copiloto del turismo se ha conformado con una multa de 1.800 euros

En un primer plano, el copiloto y a su izquierda en un segundo plano el conductor, durante la vista en la que se han conformado con distintas penas y han evitado la celebración del juicio

En un primer plano, el copiloto y a su izquierda en un segundo plano el conductor, durante la vista en la que se han conformado con distintas penas y han evitado la celebración del juicio

Valladolid

El Juzgado de lo Penal número 4 de Valladolid ha condenado a tres años y dos meses de prisión al conductor del turismo que en julio de 2021 arrolló mortalmente a un motociclista en el Camino Viejo de Simancas, y al pago de una multa a su copiloto, durante la vista de conformidad celebrada este viernes.

A la breve comparecencia ha llegado el primero de los condenados esposado desde Villanubla, donde permanece preso por estos hechos y donde seguirá para cumplir la condena asumida de dos años y dos meses por delito de homicidio por imprudencia grave, cuatro de privación de carné y otro año más de cárcel por delito de omisión del deber de socorro. Con carácter provisional, se exponía a una pena global de cinco años de cárcel.

El que iba de copiloto en el turismo, para el que el fiscal del caso solicitaba inicialmente dos años por el segundo de ambos delitos, se ha conformado con una multa de 1.800 euros.

Además, en el capítulo indemnizatorio, que ya ha sido abonado en su mayor parte a los afectados, el conductor del vehículo y la compañía AIG Europe Limited, como responsables directos, indemnizarán a la esposa del fallecido con 158.000 euros, así como con más de 57.000 euros a cada uno de sus dos hijos, que tenían 29 y 27 años cuando ocurrieron los hechos, y con 43.000 euros a la madre de la víctima, además de los más de 16.000 para cada uno de los dos hermanos del motociclista fallecido, cantidades de las que sería responsable civil subsidiaria AVIS S.A.

Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

La vista, aunque breve, no ha estado exenta de momentos de cierta tensión una vez concluida y después de que el titular de Penal 4 diera lectura a la sentencia condenatoria, puesto que ya fuera de la sala, en el pasillo, los dos hijos de la víctima y otro familiar se han acercado indignados al copiloto para recriminarle su comportamiento del día de autos.

"'Le dejaste morir allí tirado, cabrón, no hiciste nada por él"!, ha sido el reproche lanzado por uno de los familiares del motorista, antes de que la letrada defensora del copiloto del vehículo intermediara para separar a ambas partes.

El siniestro se produjo sobre las 23.10 horas del 8 de julio de 2021 cuando el conductor y su acompañante tuvieron un accidente con el coche a causa del consumo previamente sustancias como cocaína y heroína.

El vehículo circulaba por la calle Camino Viejo de Simancas a gran velocidad en dirección a la Avenida de Zamora y fue a la altura del número 30 de la calle cuando el conductor invadió el carril contrario a su circulación, chocó contra una señal de stop situada en la acera de la puerta del Colegio IES 'El Pinarillo', lo que le proyectó de nuevo a la calzada hasta el lugar por el que transitaba correctamente el conductor de una motocicleta Kawasaki, que quedó gravemente herido y falleció poco después.

Tras el accidente vial, y conscientes de que el motociclista permanecía tendido en el suelo muy grave, los acusados, sin siquiera acercarse para ver si podían ayudarle, se apearon del turismo y huyeron del lugar cada uno por su lado.

El conductor se refugió en su domicilio y el copiloto se ocultó en unos jardines del callejón de la Alcoholera, en un punto próximo a la Avenida de Zamora, donde fue detenido por agentes de la Policía Municipal a primera hora de la mañana del día siguiente después de que fuera hallado dormido por una vecina.

En un principio se barajó que el copiloto era quien iba al volante del turismo implicado en el accidente mortal, de ahí su estancia durante tres meses en prisión, hasta que las pruebas de ADN obtenidas del airbag permitieron llegar a la conclusión de que quien conducía no era él.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00