El Ayuntamiento medinense no es transparente
Esa es la conclusión de los grupos en la oposición tras no recibir la información que es obligatorio proporcionar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3Z2EGZN76JBEDDWGS2B3LF4IVQ.jpg?auth=2c4dbe5a711baa9249e298016ba108152b6cb4bb101847e2148325e9cbdbc8bc&quality=70&width=650&height=487&focal=1550,1426)
La transparencia del Ayuntamiento medinense analizada por los portavoces de la oposición / Cadena SER
![La transparencia del Ayuntamiento medinense analizada por los portavoces de la oposición](https://cadenaser.com/resizer/v2/3Z2EGZN76JBEDDWGS2B3LF4IVQ.jpg?auth=2c4dbe5a711baa9249e298016ba108152b6cb4bb101847e2148325e9cbdbc8bc)
Medina del Campo
En la reunión de los portavoces del Ayuntamiento medinense celebrada en la Cadena SER se ha puesto de manifiesto la falta de transparencia del Consistorio de Medina del Campo. Así lo defendieron los grupos en la oposición, con la ausencia del portavoz popular que no estuvo presente en la convocatoria.
La concejal No Adscrita, Cristina Blanco, empezó dejando claro que “la transparencia brilla por su ausencia y lo demuestra el poco interés del portavoz del Gobierno de estar aquí presente” y puso como ejemplo las comisiones. Blanco se pregunta el motivo para seguir realizándolas de forma telemática, sin saber dónde están los concejales y sin dar tiempo a cuestionar algunos temas de su interés. Además puso como ejemplo la última que se ha celebrado y en la que, en su caso, no se facilitaron los datos relacionados con el aumento del presupuesto de la piscina cubierta o las cuentas de San Antolín con 80.000 euros más. Cristina Blanco insiste en que es preciso que se proporcionen esas explicaciones antes de que vote cada concejal.
Desde Gana Medina, Mª Jesús Vázquez fue más concreta y recordó que la Ley de Transparencia y Buen Gobierno es de diciembre de 2013 y hay que cumplirla porque los ciudadanos de Medina tienen derecho a esa información. Pues bien, puso como ejemplo de incumplimiento que aún no se les ha facilitado el detalle de los gastos de protocolo que han solicitado hace tiempo y repasó algunos apartados de la web municipal que no están precisamente al día como la información de sueldos de concejales, subvenciones, cuentas anuales, volúmen de endeudamiento o periodo de pago.
Finalmente el portavoz socialista, Luis Manuel Pascual, se mostró de acuerdo en solicitar de una vez las comisiones presenciales para que todos los concejales puedan desarrollar su trabajo y no se aproveche el Gobierno de las telemáticas para no dar explicaciones. Ante esta situación no descarta presentar denuncias ante otras instancias ya que, explica “ante las preguntas del PSOE la respuesta que recibimos es que nuestra intención es entorpecer la labor del Ayuntamiento”.
Cristina Blanco insistió en que “la transparencia es algo obligatorio y no de voluntad”, Mª Jesús Vázquez criticó la gestión pero indicó que la información que piden es algo a lo que tienen derecho y Luis Manuel Pascual recalcó que al equipo de Gobierno “les falta humildad y profesionalidad. El Alcalde debe ser consciente que Medina no tiene nada que ver con Nava del Rey”. Además añadió que este preside todas las comisiones sin delegar en otros concejales y, la mayor parte de ellas lo hace desde el coche.