Le piden una fianza de 3,5 millones si quiere paralizar cautelarmente la Zona de Bajas Emisiones
El bipartito contrataca frente al recurso Contencioso-Administrativo presentado por el PP en el juzgado contra las restricciones de tráfico

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Burgos, Carolina Blasco / Partido Popular Burgos

Burgos
El equipo de gobierno del Ayuntamiento se opone a las medidas cautelares solicitadas por el grupo del Partido Popular en el recurso contencioso-administrativo interpuesto contra el contrato de obra para implantar la Zona de Bajas Emisiones en Burgos.
El grupo popular pedía una paralización cautelar del proyecto hasta que se pronuncie el juzgado sobre lo que consideran un contrato irregular, que carece de la documentación exigible y una norma que regule la circulación en estas zonas y otorgue seguridad jurídica al ciudadano.
La portavoz del PP, Carolina Blasco, asegura que en su escrito al jugado, el equipo de gobierno exige al demandante, en este caso el PP. una fianza por el mismo valor del proyecto, 3,5 millones, si quiere su paralización cautelar, en lo que Blasco califica de ''subterfugio legal'' avalado por la asesoría jurídica del Ayuntamiento.
La portavoz del Grupo Municipal Popular se ha comprometido a paralizar las obras de implantación de las Zonas de Bajas Emisiones, en caso de que gobierne el PP, con el objetivo de ''dar voz a los burgaleses'' a través de una ordenanza.
Unas medidas cautelares, ha explicado Blasco, que piden la paralización del contrato de las Zonas de Bajas Emisiones, al entender que adolece de documentación básica en un procedimiento de estas características, como un plan de calidad del aire, estudios técnicos y una ordenanza que permita a los burgaleses acerca de los cambios que se pretenden materializar.
Blasco ha destacado la importancia de poner fin a la “restricción de libertades” que quiere materializar el bipartito del PSOE y Cs, a través de un contrato “plagado de irregularidades” y basado en restricciones.
Frente a esto, y tras asegurar que el alcalde, Daniel de la Rosa, también llega tarde a este proyecto, la portavoz del PP ha abogado por instaurar bonificaciones para incentivar un transporte urbano más sostenible y eficiente.