Sociedad | Actualidad
Violencia machista

Las feministas de Burgos abogan por corregir la ley del 'solo si es si' para evitar interpretaciones judiciales contra las víctimas

La Coordinadora Feminista reprocha al Ministerio de Igualdad de Irene Montero olvidar a los colectivos de mujeres pero también aprecian machismo en jueces y juezas

Representantes de asociaciones feministas de Burgos / Radio Castilla

Representantes de asociaciones feministas de Burgos

Burgos

La Coordinadora Feminista de Burgos considera que se debería corregir la redacción de la ley del 'solo si es sí', para evitar interpretaciones judiciales que perjudiquen a las víctimas de la violencia sexual, aunque creen que todavía persisten actitudes machistas en jueces y juezas.

Reconocen que la nueva norma se debería haber articulado con mayor sosiego por parte del legislador para no tener el efecto contrario al que se perseguía y reprochan al Ministerio de Igualdad, que dirige Irene Montero, que haya olvidado a las asociaciones feministas que llevan años en la reivindicación.

Lamentan que la reducción de penas a violadores y agresores sexuales, que ha provocado la ley, se preste a la demagogia política, cuando debería ser un instrumento para proteger más a las mujeres.

La Coordinadora Feminista ha reclamado una legislación más severa frente a la pornografía, que dicen enseña a violar, o los vientres de alquiler, y abolir la prostitución.

Alertan de la feminización de la pobreza y el aumento alarmante de la violencia sexual contra la mujer. Las feministas burgalesas se solidarizan con las mujeres que luchan por sus derechos y se juegan la vida en países como Irán o Afganistán.

Insisten en que a pesar de los recursos institucionales de protección a las víctimas, este año han sido asesinadas 76 mujeres en España por el hecho de serlo.

La Coordinadora Feminista cifra en 445 las denuncias por violencia machista en Burgos, solo en el primer semestre de este año, y se han dictado 122 órdenes de protección. A fecha 31 de octubre, hay 752 mujeres bajo protección policial en la provincia de Burgos por riesgo de sufrir una agresión.

El viernes 25 de noviembre tendrá lugar la manifestación con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer, que en Burgos comenzará a las 8 de la tarde desde la Plaza del Cid.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00