El PSOE afirma que el Divino Valles necesita una inversión mínima de 20 millones
El procurador socialista, Jesús Puente, cree que el plazo de un año que propone la Plataforma por la Sanidad no es viable y que serían necesarios tres años o más
Burgos
El PSOE de Burgos afirma que el Divino Vallés necesita una inversión mínima de 20 millones de euros para estar plenamente operativo. Esta cantidad incluye la rehabilitación de las instalaciones, el acondicionamiento del edificio así como el material y el personal necesario para instalar las áreas de Paliativos y Geriatría en el Divino Vallés.
El procurador socialista, Jesús Puente, cree que el plazo de un año que propone la Plataforma por la Sanidad no es viable y que es posible que se necesiten tres años o más para completar las obras necesarias. Puente afirma que lo que se necesita es un plan de rehabilitación del Divino Vallés y una seguridad en los cuidados paliativos mientas se acometen esos trabajos.
Puente ha criticado que la ciudad no tenga garantizados los paliativos y que la negociación con el San Juan de Dios sea opaca y no aparezca en los presupuestos. Jesús Puente asegura que toda la información sobre este nuevo acuerdo de la Junta con San Juan de Dios se ha ido publicando en la prensa, sin que se esté tramitando en las Cortes o en las Comisiones.
El procurador socialista también se ha referido a las listas de espera y ha cifrado en 7 millones de euros el presupuesto necesario para aligerar la situación de 'cuello de botella' en la que se encuentra la sanidad pública. También ha criticado a Alejandro Vázquez, consejero de Sanidad, por afirmar que el problema de la sanidad pública es la falta de médicos de especialidad y, según Puente, no tomar las medidas necesarias para remediarlo.
El PSOE presentará 67 enmiendas a los presupuestos de la Junta de Castilla y León que afectan a Burgos con una inversión para la provincia de 29 millones de euros. entre las que destacan 2 millones de euros en ayuda a la industria agroalimentaria, 150.000 euros en transporte escolar rural o 100.000 para la Capitalidad Europea de la Cultura 2031.