Poesía, teatro, cuentacuentos y una puesta en escena contra la violencia de género en Cuéllar el 25N
El 25 de noviembre a las 20.30 horas en la plaza de Los Coches tendrá lugar la concentración y lectura de manifiesto con motivo del Día contra la violencia de género
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FJAGBSGFBBFHTPWDQQR57DSWYQ.jpeg?auth=71bbaaefaebc6302339ba731480e556dab296d059f0ee82ee18c862417558903&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación de los actos del Día contra la violencia de género en Cuéllar / Cristina Sancho
![Presentación de los actos del Día contra la violencia de género en Cuéllar](https://cadenaser.com/resizer/v2/FJAGBSGFBBFHTPWDQQR57DSWYQ.jpeg?auth=71bbaaefaebc6302339ba731480e556dab296d059f0ee82ee18c862417558903)
Cuéllar
El colectivo feminista 8M de Cuéllar organiza actividades reivindicativas y de concienciación entorno al 25 de noviembre con motivo del día internacional de la lucha contra la violencia de género. “Esto no se acaba, va mal, la mentalidad de los hombres asesinos que siguen ejerciendo su necesidad de coartar y quitar la libertad o creer que están en posesión de dominar a la mujer”, afirmaba Montserrat Sanz, miembro del colectivo. Recordaba que “hay 38 mujeres que han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas y otras 19 que también han sido asesinadas sin tener un vínculo familiar. Hay 57 asesinos que han decidido que no sigan viviendo”
En cuanto a las actividades, el 24 de noviembre se celebrará en la biblioteca municipal una edición de ‘Micros abiertos de poesía’ basada en la temática contra la violencia de género. El 25 de noviembre tendrá lugar la concentración en la Plaza de los Coches a las 20.30 horas donde según explicaba Sanz se dará lectura a un manifiesto, se realizará una puesta en escena, así como distintas canciones. En caso de lluvia este acto se trasladará a la iglesia de San Martín.
Por otra parte desde la concejalía de Igualdad, y el Pacto de Estado se han programado dos obras de teatro, una para público adulto y otra para público familiar a partir de cuatro años. Maite Sánchez, la concejal responsable, explicaba que el sábado 26 de noviembre a las 19.30h se pondrá en escena ‘Latidos’ una obra del grupo El Terral. Se trata de un espectáculo que trata sobre la desigualdad, la violencia de género, los chantajes emocionales, la culpabilización…. El domingo 27 a las 18 de la tarde será el turno de la obra. ¿A que jugamos? también del grupo El Terral, un espectáculo teatral dirigido a niños a partir de 4 años. Sánchez recordaba que estas actividades son gratuitas y abiertas a todo tipo de público.
Desde el colectivo feminista están planteando nuevas acciones de concienciación porque están detectando un problema entre los adolescentes. “Tenemos unos adolescentes, que en el caso de los chicos, 1 de cada 5, no cree en la violencia de género no la acepta. Han aumentado el número de denuncias de chicas jóvenes que tienen que tener protección y también han aumentado las denuncias dentro del matrimonio más del 12% hasta el 30 septiembre”, indica Sanz. Sanchez por su parte animaba a participar en los actos organizados a toda la población “porque cualquiera puede estar inmerso en un proceso de violencia de género y es necesario hacer más fuerza”. Montserrat Sanz critica además las políticas de la Junta de Castilla y León, en cuanto a uno de sus socios, Vox, y afirma que “la violencia intrafamiliar existe y se debe a una situación de discriminación”