El Ayuntamiento de Burgos trata de frenar el incremento de atropellos con una campaña de concienciación
El alcalde anuncia un aumento de la vigilancia y de las sanciones
Burgos
El Ayuntamiento de Burgos pone en marcha la campaña de concienciación ‘Sólo tenemos una vida’, que busca promover entre la ciudadanía una movilidad más amable y frenar el incremento de atropellos, que este año han dejado cinco víctimas mortales en la ciudad.
Con diferentes soportes (digitales, en papel y audiovisuales) y mensajes dirigidos a los distintos modos de movilidad (en automóvil, vehículo de movilidad personal, bicicleta o caminando), la campaña alude al mundo de los videojuegos para recordar al receptor que “Sólo tenemos una vida”, y que “Las prisas, las imprudencias, los despistes y las conductas irrespetuosas causan daños irreparables”. Invita a tener “Paciencia, respeto, prudencia. Por una movilidad más amable”, y, junto a la continua vigilancia de las normas de movilidad por parte de la Policía Local y a la mejora de infraestructuras de movilidad, pretende contribuir a reducir los índices de accidentes de tráfico, especialmente de atropellos, en la ciudad.
Según ha destacado el alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, durante la presentación de la campaña, el número de atropellos en 2021 fue de 67, 51 de ellos en pasos de peatones, y durante este año se han contabilizado 82, 63 de ellos en pasos de peatones. En cuanto a las infracciones en pasos de peatones, en 2021 se interpusieron 44 y este año ya se han alcanzado las 371. En el año 2018 se registraron 2.698 accidentes de tráfico (de todo tipo, con y sin víctimas), 2.762 en 2019, 1.846 en 2020 y 2.127 en 2021. Hasta octubre de este año la cifra alcanza los 2.442.
El regidor burgalés considera que la causa principal del incremento parece estar en la falta de atención, porque en ninguno de los atropellos mortales producidos en la ciudad se han detectado infracciones como el exceso de velocidad. Con todo, admite que "es evidente que en muchos casos no se respetan las normas de tráfico en muchas calles de la ciudad" y anuncia que se incrementará la vigilancia de la Policía Local y las sanciones, con una especial atención al exceso de velocidad en tramos con un límite de 30 kilómetros hora.
Esta campaña, que tiene un coste de 22.477,52 euros, se difundirá hasta el 25 de noviembre en 45 mupis, 12 columnas y 10 paneles ‘senior’ distribuidos por toda la ciudad, así como en los medios de comunicación locales (digitales, prensa, radio y televisión) y en redes sociales institucionales.