Sociedad | Actualidad
Dispositivo de vialidad invernal

Más de 500 personas forman el dispositivo especial de vialidad invernal para las carreteras del Estado en Burgos

La Administración General del Estado movilizará 89 máquinas quitanieves para garantizar la circulación en los más de 900 kilómetros de la red de carreteras estatales en la provincia

Más de 500 personas forman el dispositivo especial de vialidad invernal para las carreteras del Estado en la provincia / Subdelegación del Gobierno

Más de 500 personas forman el dispositivo especial de vialidad invernal para las carreteras del Estado en la provincia

Burgos

La Comisión que coordina la campaña de vialidad invernal en la Red de Carreteras del Estado en la provincia de Burgos se ha reunido esta mañana en las instalaciones del subsector de Tráfico de la Guardia Civil. Presidida por el subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente, al encuentro han acudido responsables de la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Oriental, así como de la Jefatura de Tráfico, Comandancia de la Guardia Civil, Comisaria Provincial del Cuerpo Nacional de Policía y Unidad de Protección Civil.

En esta reunión se ha analizado el protocolo para la ‘Coordinación de las actuaciones de los órganos de la Administración General del Estado ante nevadas y otras situaciones meteorológicas extremas que puedan afectar a la Red de Carreteras del Estado en la provincia de Burgos’, que supera los 900 kilómetros.

Así, se han repasado los efectivos materiales de los que se dispone, tales como 89 máquinas quitanieves, 21 depósitos y 19 silos de fundentes con capacidad para 20.380 toneladas de sal sólida. Además, hay 17 depósitos de salmuera para almacenar 976.000 litros de esta disolución de sal y agua, que previene la formación de placas de hielo. A estas se suman 13 plantas para la fabricación de salmuera.

Asimismo, para facilitar y hacer más operativo el establecimiento de las restricciones a la circulación y evitar situaciones de embolsamiento, la provincia de Burgos cuenta con 119 lugares para estacionamiento de vehículos. En total, más de 500 personas conformarán un dispositivo especial para combatir las situaciones de riesgo en la carretera garantizando su circulación desde este mes de noviembre y hasta el 30 de abril de 2023 con motivo de la temporada de invierno.

Fases de Alerta, Preemergencia y Emergencia

De acuerdo con el Protocolo de la Delegación del Gobierno en Castilla y León se podrá declarar fase de alerta, preemergencia o emergencia según las condiciones meteorológicas y el estado de la vía.

-La fase de alerta se declarará cuando la AEMET emita boletines de aviso por nevadas con niveles rojo o naranja, o amarilla por nevadas en aquellas áreas correspondientes a las capitales de provincia o municipios de más de 20.000 habitantes, así como cuando lo aconseje la valoración de las circunstancias específicas que concurra y significan que se pondrán en marcha concreto, las esparcidoras de sal y fundentes, y las máquinas quitanieves. Significa también que la Guardia Civil despliega a sus efectivos de Tráfico.

-La fase de preemergencia se declarará cuando la intensidad de la nevada haga prever dificultades para la circulación o la nieve caída en la calzada, el hielo o cualquier otra circunstancia. Puede suponer el establecimiento y cese, en su caso, de restricciones a las condiciones normales de circulación, como la circulación con cadenas, o prohibido circular o restricción para vehículos pesados.

-Cuando resulte necesario prestar atención a personas que han quedado bloqueadas o retenidas y no pueden seguir su viaje por medios propios, se declarará la fase de emergencia.

Por otra parte, los niveles de riesgo que establece la DGT son los siguientes:

Nivel Verde: Comienza a nevar. Se pide prudencia y estar atento al parte meteorológico.

Nivel Amarillo: Hay nieve en la calzada. Poco cubierto. Se pide circular con precaución y se prohíbe el tránsito a camiones y articulados.

Nivel Rojo: La calzada está completamente cubierta de nieve. Sólo pueden circular turismos con cadenas o neumáticos especiales. Se prohíbe circular a camiones, articulados y autobuses.

Nivel Negro: La carretera se encuentra intransitable (mucho espesor) y se prohíbe la circulación. Cerrada al tráfico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00