El Colegio de Médicos reconoce a los profesionales jubilados en “una época extraordinaria”
Cerca de un centenar de colegiados participan en una gala-homenaje celebrada en el Fórum Evolución de Burgos para recibir el aplauso de la profesión médica

El presidente del Combu, Joaquín Fernández de Valderrama / Colegio de Médicos de Burgos

Burgos
El Colegio Oficial de Médicos de Burgos ha rendido esta tarde homenaje a los profesionales médicos jubilados en los ´últimos años, al tiempo que “ha reconocido su esfuerzo en una época extraordinaria” y complicada derivada de la situación pandémica que ha vuelto a poner de manifiesto, “la grandeza de sus profesionales”.
Así lo ha resaltado el presidente del Combu, Joaquín Fernández de Valderrama, durante el acto-homenaje celebrado en la Sala de Congresos del Fórum Evolución de Burgos, en el que se han congregado cerca de un centenar de facultativos jubilados en los ejercicios 2019, 2020 y 2021. Un acto que ha contado con la participación de cerca de 300 personas.
En su turno de palabra, Fernández de Valderrama ha querido transmitir a todos ellos “su enhorabuena” por participar en “un homenaje especial “, que reúne a “compañeros que se han jubilado en unos años muy especiales para toda la humanidad y especialmente para los sanitarios”.
“Durante estos últimos años en que hemos sufrido esta pandemia, los profesionales sanitarios hemos dado todo por nuestro trabajo haciendo lo que siempre hemos sabido hacer, trabajar, estudiar y cuidar a nuestros pacientes”, ha apostillado el presidente. Asimismo, ha querido destacar “la grandeza demostrada” en los últimos años por toda la profesión médica “trabajando sin horarios, conocedores del riesgo propio y sufriendo en no pocos momentos por la posibilidad de llevar el bicho a casa”.
Crisis del sistema sanitario y pacto por la Sanidad
De forma paralela, ha añadido que “esta crisis también ha tambaleado el sistema sanitario, pero el profesionalismo y la vocación ha impedido su destrucción total”. Una realidad que para Fernández de Valderrama hace necesario contar con un sistema robusto que vuelva a ser “aquel Sistema Sanitario desarrollado por quienes sí se preocuparon y cimentaron una sanidad envidiada en gran parte del mundo, basado en una profesión médica que iniciamos con un juramento hipocrático impregnado de valores”.
Con todo, ha recordado que “el médico no deja de serlo, aunque se jubile porque un médico nunca pierde la vocación y la sociedad necesita de la voz autorizada de los que han velado por nuestra salud durante años y han construido ese Sistema Sanitario que por lo menos hasta hace poco tiempo era un referente mundial”.
Por último, ha subrayado que “es de justicia reconocer la labor que a lo largo de vuestra carrera profesional habéis prestado a la sociedad y su contribución al bienestar de los demás”.
Asimismo, les ha recordado que en el Colegio de Médicos tendrán “su segunda casa”, y podrán seguir en contacto con los compañeros y con la profesión, participando en las charlas de salud divulgativas para la población, organizar actividades culturales y de expansión, no solo en la capital sino también en la provincia.