Sociedad | Actualidad

Roa construirá un pabellón multifuncional en el colegio Cardenal Cisneros

Lo ha adelantado en la SER este martes el primer edil, David Colinas, y supondrá una inversión de 256.000 euros

CRA Cardenal Cisneros / azulpatio

CRA Cardenal Cisneros

Roa

El colegio Cardenal Cisneros de Roa contará con un nuevo pabellón multifuncional el próximo año. Así lo ha aseverado este martes en la SER el alcalde de la villa, David Colinas, que espera poder inaugurarlo de cara al inicio del próximo curso tras una inversión que rondará los 256.000 euros. En las últimas horas se ha adjudicado la primera fase de su construcción, que suponen 48.000 euros concretamente del total, para una infraestructura que se considera completamente necesaria para el centro educativo.

"Es un proyecto confesable y que va a ser ya. No existe ahora lugar para realizar clases de gimnasia y dar facilidades similares a los alumnos, se ha tenido que ocupar ahora por el aumento de matrículas un aula, y acogiéndonos a unos fondos de cohesión hemos desarrollado un proyecto, que está adjudicada la primera fase. La idea es tener el pabellón construido en 2023 para que se pueda ocupar como gimnasio o incluso un lugar donde se puedan hacer eventos lúdicos. Es una inversión total de unos 256.000 euros. La primera fase son 48.000 euros, que es lo que ha salido a licitación, y la segunda cuando aprobemos presupuesto en 2023 irá lo restante", esgrimía.

Nuevo centro de salud

Respecto al nuevo centro de salud de Roa, que por primera vez aparece con una leve partida para los dos próximos años y una inversión total de casi cinco millones de euros, Colinas dice que se ha recibido "con mucha ilusión y alegría porque llevamos mucho tiempo luchando por este proyecto, no sé si en 2008 o así cuando se ofrecieron los terrenos que se han ofrecido ahora también, pero la crisis paralizó todo y ahí nos quedamos, y ahora hemos vuelto a retomar el tema y parece que va todo en camino". "Se ve que se ha trabajado en ello y se ha estado pendiente, conociendo las deficiencias con las que cuenta el actual centro de salud, y efectivamente se va a considerar esta construcción tan importante", añade el primer edil.

Más información

Respecto a la parte médica, explica que afortunadamente ahora "se pasan consultas y las plazas están cubiertas". "La propiedad nos informaba de la incorporación de un nuevo médico de área y ahora los médicos están cubiertos, pero a años vista la situación no tiene buenos visos. Hay que tomar decisiones para impedir la fuga de médicos, tiene que valorarse y creo que se puede solucionar", sentencia Colinas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00