Hora 14 ÁvilaHora 14 Ávila
Sociedad | Actualidad

'Operación Casaexploit': la Guardia Civil investiga la publicación de falsos anuncios para alquilar viviendas

La investigación se inició tras la denuncia de una de las víctimas que pagó 1.500 euros por un alquiler fantasma

La guardia civil recomienda denunciar aunque la estafa no sea de mucho dinero / Guardia Civil de Ávila

La guardia civil recomienda denunciar aunque la estafa no sea de mucho dinero

Ávila

La 'Operación Casaexploit' se inició el pasado mes de junio después de que una persona con residencia en la provincia de Ávila acudiera a la Guardia Civil para denunciar que había sido víctima de una estafa. Había pagado 1.500 euros en concepto de alquiler y fianza de un piso ubicado en la Comunidad de Madrid, y el presunto propietario del mismo no le había entregado las llaves. Es más, el día en que se iban a encontrar para visitar la vivienda y firmar el contrato, el falso arrendador no se presentó y el denunciante relata que allí se encontró con otras dos parejas que también estaban esperando para formalizar el contrato de alquiler de la misma casa.

La investigación ha destapado que el falso arrendador se dedicaba a analizar portales web especializados en vivienda, realizaba capturas de pantalla de anuncios ya ofertados y los volvía a publicar con un número de teléfono diferente.

Para ganarse la confianza de sus víctimas dando apariencia legal a la operación utilizaba como medio de contacto un sistema de mensajería telemático y envía fotografías de un documento nacional de identidad de una tercera persona. Les pedía la documentación, sus nóminas y el pago de 1.500 euros en concepto de alquiler y fianza proporcionando un número de cuenta para que hicieran el ingreso. Y para sacar el dinero transferido contaba con la ayuda de una tercera persona que se llevaba un pequeño porcentaje de la cantidad estafada.

La Guardia Civil de Ávila investiga a un hombre que supuestamente era el que se encargaba de sacar el dinero como presunto autor de varios delitos de estafa telemática y usurpación de estado civil. La persona que se encargaba de publicar los anuncios y ganarse la confianza de las víctimas era una mujer. No ha sido investigada ya que ha fallecido recientemente.

Para evitar ser víctima de este tipo de estafas se recomienda "sospechar en caso de que el arrendador le presione o le urja a formalizar el alquiler solicitando el pago del mismo sin haber formalizado el contrato. Y la firma del mismo debe hacerse en persona. Nunca hay que facilitar ningún tipo de documentación personal ni en formato papel ni por ningún medio telemático a nadie, ni siquiera una fotocopia.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00