Sociedad | Actualidad

La Ribera del Duero, entre las zonas afortunadas que verán el próximo eclipse solar

Solo una parte de la península podrá disfrutar de él, quedando fuera fundamentalmente el centro y sur del país

Franja de afectación del eclipse / @GatitoJoseos (Twitter)

Franja de afectación del eclipse

Ribera del Duero

La Ribera del Duero podrá disfrutar y visualizar el próximo eclipse solar. Eso sí, habrá que esperar, porque hasta el 12 de agosto de 2026 no tendrá lugar sobre nuestro territorio. Según la web del Observatorio Astronómico Nacional, este fenómeno para el que restan poco menos de cuatro años se iniciará en el océano Atlántico, junto a Islandia, y 'morirá' en el Índico tras poco más de cuatro horas. Será parcial pero no total, de hecho el punto máximo se producirá al norte de Rusia alcanzando un 86%.

Cabe recordar que este fenómeno se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, algo que desde 1912 no sucede al 100%. Parcial sí se pudo vivir el junio del pasado año, mientras el último de luna completo data de 1959 y anular de 2005.

Más información

Futuros

Según indica RTVE, el próximo eclipse solar visible y total en España tendrá lugar el 12 de agosto de 2026, seguido de otro el 2 de agosto de 2027, y poco después, el 26 de enero del siguiente año, podremos disfrutar de un eclipse anular. Según este medio para observar este fenómeno no debe mirarse directamente al Sol directamente "ni usar gafas de sol o remedios caseros como radiografías, películas veladas o aparatos (cámaras, vídeos) e instrumentos (telescopios, prismáticos) que no estén equipados con filtros solares".

Jorge Alvarado

Jorge Alvarado

Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00