La Inspección de Trabajo da la razón a los sindicatos en su denuncia sobre los ritmos en la factoría de Renault en Villamuriel
CGT hace un llamamiento a la "no colaboración" de los trabajadores para revertir la situación

Factoría de Renault en Villamuriel de Cerrato, Palencia / Beatriz Álvarez

Palencia
El sindicato CGT ha expresado su satisfacción tras conocer el pronunciamiento de la Inspección de Trabajo, que ha instado a la dirección de la factoría de Renault en Villamuriel de Cerrato, a tomar medidas para evitar que los tiempos y ritmos afecten de manera negativa a los trabajadores.
Desde CGT recuerdan que el pasado 7 de octubre, se percataron de que la velocidad de la cadena de TMA (Pletina), estaba por encima de la velocidad permitida, siendo la empresa la que pone las normas de los ritmos, y aún así, dicen, incumpliendo su propia normativa. Este aumento de la velocidad, aseguran, conlleva un alto perjuicio para la salud de los trabajadores y trabajadoras, ya sean perjuicios físicos o psíquicos.
Lamentan que llevan meses quejándose de la situación de los ritmos de la fábrica y señalan que una de las formas de moverse es denunciando las irregularidades, tal y como demuestra "el tirón de orejas" que la Inspección de Trabajo ha dado a la factoría con su resolución.
No se queda ahí el sindicato y hace un llamamiento a la "no colaboración" de los trabajadores para revertir la situación, argumentando que la organización de los turnos y la plantilla es competencia de la empresa por lo que no pueden hacerles responsables de que arranque o no la cadena por falta de personal.
CGT también ha recordado que el viernes 11 de noviembre a las 13:30 se celebra un juicio con Renault por la falta de las gamas en los puestos de trabajo.