ALCER vuelve a celebrar el Día del Donante Universitario en el Campus de Palencia
Se trata de una campaña informativa sobre la importancia de las donaciones para salvar vidas que regresa tras dos años de parón por la pandemia
Palencia
ALCER Palencia, asociación palentina para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón, cuya misión es mejorar la vida de los enfermos renales y la prevención de la enfermedad, estará de nuevo presente en la Facultad de “La Yutera” en colaboración con el Vicerrectorado de Palencia de la Universidad de Valladolid. A través de mesas informativas que estarán ubicadas desde las 10:30h. hasta las 14:00h. del día de hoy, se busca dar visibilidad a la importancia de la donación y las vidas que se pueden llegar a salvar gracias a los donantes. Actualmente en Palencia hay 75 pacientes dializados, tres de ellos en Valladolid por proximidad geográfica y, en lo que llevamos de año se han realizado ya 4 trasplantes frente a los 9 totales que se realizaron el pasado año.
En la actualidad, hay miles de personas que requieren de un trasplante para seguir viviendo o mejorar su calidad de vida y viven con tratamientos sustitutivos (como la terapia de diálisis) y pendientes de una interminable lista de espera que les devuelva la esperanza de recibir la donación de un órgano y/o tejidos. Esta situación continuará si no se logra aumentar el número de donaciones. Por ello, es importante sensibilizar y tomar conciencia de que podemos ayudar a salvar una vida.
España, líder en la Unión Europea en trasplantes realizados. Nuestro país mantiene este liderazgo durante el año 2021 con 102,4 trasplantes por millón de habitantes y se posiciona como la segunda en el mundo, tan sólo superada por Estados Unidos. España acumula ya 30 años consecutivos de liderazgo en donación al aportar en 2021 el 22 % de las donaciones efectuadas en la UE y el 5 % de las mundiales, pese a representar el 10,6 % de la población europea y el 0,6% de la global.