Las estadísticas: la media, la mediana y los percentiles
Rubén Jiménez nos ayuda en Somos Matemáticas a saber interpretar las estadísticas

Somos Matemáticas noviembre 2022
28:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ávila
En el mundo actual estamos acostumbrados a oír continuamente informaciones que hablan de medias, desde el sueldo que cobramos, a los precios que suben o la altura de la población. En muchas ocasiones no nos sentimos identificados por esos datos: el sueldo medio es muy superior al que nos pagan cada mes, la gasolina parece subir siempre más que lo dicen y siempre somos más bajos que la altura media. Para esto hay otro dato que sería más fiable: es la mediana. De este concepto con diversos ejemplos nos hablaba Rubén Jiménez este mes en Somos Matemáticas, espacio donde también nos explicaba otro concepto que los padres y madres conocen muy bien cuando van al pediatra: los percentiles.
Además de plantearnos diversos juegos, Rubén nos deja también su reto para el próximo programa, el del mes de diciembre: "En qué orden están colocados los siguientes números: 5, 4, 2, 9, 8, 6, 7, 3 y 1" Las respuestas nos las podéis mandar al correo avila@cadenaser.com

Luis Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...