El cambio climático
La firma de Charo Bueno en Hoy por Hoy Palencia

El cambio climático. La Firma de Charo Bueno en Hoy por Hoy Palencia
02:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
Aprovechando que se está celebrando estos días la cumbre sobre el cambio climático en Egipto, he pensado que puede ser un buen momento para hablar de los retos en nuestra ciudad. Para empezar, tenemos que conocer como estamos en lo que se refiere a contaminación, es decir como es la calidad del aire que respiramos en Palencia.
Según los datos publicados el Índice de calidad del aire de la ciudad es bueno, pero esto es hacer muchas trampas porque la única, repito la única estación de medición se encuentra en el parque de la Carcavilla. Claro que se esperaban, si se está midiendo en un parque. La gran pregunta es ¿por qué solo hay una estación de medición? Y quien ha decidido donde está situada.
La primera responsabilidad del Gobierno Municipal es proteger a la población y poco se puede actuar cuando no se tiene datos fiables y correctos de lo que está pasando. Y nos jugamos la salud.
Hemos conocido recientemente un estudio realizado por Ecologistas en acción, con mediciones durante un largo periodo de tiempo en distintas avenidas de la ciudad y los indicadores dicen que la calidad del aire es mala, que supera los límites admitidos de dióxido de nitrógeno, que lo provoca el tráfico en Avenida de Santander, Manuel Rivera, Casado del Alisal y Cardenal Cisneros. Y no hacen nada
Por otra parte, la Ley de Cambio climático (publicada hace casi un año) obliga a todos los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes- y nosotros todavía cumplimos en tamaño- a fijar zonas de bajas emisiones y por tanto a marcar unos objetivos sobre calidad del aire. Aquí no se ha fijado las zonas, ni los objetivos, ni siquiera hemos empezado por tener los datos correctos.
El gobierno municipal actual, ya hemos comentado más veces que tiene la ciudad rota, sucia, mal cuidada y da la sensación de estar ausente en la mayoría de los problemas que nos afectan a la ciudadanía. Tener presente el cambio climático para los dirigentes políticos, ya no es una opción es una obligación. Queda poco tiempo, las zonas tienen que estar operativa en 2023, claro que igual piensan… ¡que lo hagan los siguientes!
Así pasó con la Calle Jardines y tardaron más de 10 años en hacer algo con el resultad de mal y demasiado caro.
Hasta la próxima semana