Salud y bienestar | Ocio y cultura

Termina un módulo de Atención Preventiva

Ocho personas concluyen su formación con buenas expectativas de encontrar trabajo atendiendo a personas mayores

Acto de clausura del duplo / Vicente Herrero

Acto de clausura del duplo

Aranda de Duero

El centro de día de Santa Catalina acogía la entrega de los diplomas del último módulo de ‘Atención Preventiva’ que ha impartido el Ayuntamiento de Aranda con financiación del Servicio Público de Empleo de Castilla y León.

Además de la formación laboral que han recibido las alumnas, su proceso de formación ha servido en el período de prácticas para ampliar la atención que se presta en un servicio que la administración local ofrece a las personas mayores y que tiene una lista de espera importante. En mayo terminaba el primer duplo, en el que participaron ocho mujeres y ahora ha finalizado este segundo, con otras ocho personas, entre ellas un varón. Sonia Sanz, la coordinadora docente del programa, destacaba el alto índice de inserción laboral que tienen estos programas. “Hay muchísima demanda, hay muchísimo trabajo y de hecho con el grupo primer grupo de seis meses prácticamente están trabajando todas, además aquí, a nivel local, en ayuda a domicilio, se puede trabajar en centros de día, residencias pero también se las habilita para trabajar en la ayuda a domicilio”, recalca.

Las prácticas que se hacen en estos duplos sirven para dar un servicio en un horario matinal muy limitado a aquellos usuarios que de momento están en lista de espera para ingresar en el Centro de Día del barrio de la Estación.

Han sido seis meses lo que estas mujeres han estado formándose en todos los aspectos que deben dominar para trabajar en residencias, centros de día o en atención a domicilio a personas mayores, en un programa donde tiene mucha importancia la parte práctica, que abarca muchos aspectos que en el día a día se presentan. Pero por encima de todo, lo que más hay que tener en cuenta en este sector es que hay que tener una sensibilidad especial. “Hemos tenido esta vez la gran alegría de tener un chico entre nosotros, porque es un sector muy feminizado, pero prácticamente por edad estamos hablando de personas de más de 50 años, que están desconectadas del mundo laboral y que han querido formarse y han demostrado que son excepcionales para este trabajo”, añade, reconociendo que las prácticas se han hecho en un ámbito más cómodo de lo que es normal. “Hemos trabajado en un contexto muy protegido, esto es una burbuja, aunque luego el trabajo real fuera en la calle es más duro, pero están totalmente capacitadas si quieren trabajar y siempre les recalcamos que trabajan con personas: lo tienen que tener claro y si no lo tienen claro, se pueden dedicar a otra cosa”, concluye la coordinadora.

Tras la clausura de este duplo, el Ayuntamiento espera que el servicio de empleo de Castilla y León le conceda otro igual para dar continuidad a este servicio y formar a otras ocho personas. La solicitud está hecha, pero ahora toca esperar a que se resuelvan los trámites, aunque no es fácil que haya un nuevo grupo hasta bien entrado el año que viene.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00