Sociedad | Actualidad

Identificadas 35 personas en una operación contra la trata para explotación sexual en Miranda de Ebro

La Policía Nacional detuvo también a una mujer que intentó darse a la fuga

Identificadas 35 personas en una operación contra la trata para explotación sexual en Miranda de Ebro / Ministerio del Interior. Policía Nacional

Identificadas 35 personas en una operación contra la trata para explotación sexual en Miranda de Ebro

Burgos

Agentes de la Comisaría de Policía Nacional de Miranda de Ebro han identificado a 35 personas en una operación contra la trata desarrollada en esta localidad. El pasado 27 de octubre establecieron un dispositivo especial con el objetivo de detectar posibles casos de explotación sexual en un prostíbulo de su demarcación. El dispositivo tuvo lugar en el marco de la Plataforma Multidisciplinar Europea contra las Amenazas Delictivas (EMPACT), con la finalidad de luchar contra diversos tipos de delincuencia organizada; entre ellos, la trata de seres humanos y, más concretamente, para la identificación de posibles autores y víctimas de estos delitos.

Durante el operativo los agentes procedieron a la identificación de los propietarios del establecimiento, ‘clientes’, mujeres prostituidas y, de estas últimas, posibles víctimas de trata, contabilizando un total de 35 personas. Asimismo, se procedió a la detención de una mujer, que intentó darse a la fuga en el momento de su identificación por una infracción grave en relación con la Ley de Extranjería. Por este motivo, se tramitó el correspondiente expediente y la Autoridad Judicial ordenó su expulsión del territorio nacional, siendo trasladada e ingresada un Centro de Internamiento de Extranjeros de Madrid a la espera de cumplir la orden de expulsión.

Desde Policía Nacional, además de realizar este tipo de controles de manera sistemática, se desarrollan campañas de sensibilización para tratar de prevenir esta lacra bajo el mensaje ‘Sin clientes no hay trata’. La demanda de servicios sexuales se identifica como una de las principales causas de este grave atentado contra los derechos humanos y el rechazo de la sociedad ante este consumo es fundamental para su erradicación.

De igual manera se recuerda que tanto víctimas, como cualquier persona que pudiera tener sospechas de que se esté produciendo este tipo de explotación, tienen a su disposición el teléfono gratuito 016, que atiende todas las formas de violencia sobre las mujeres y derivará sus llamadas al teléfono contra la trata 900105090, al que también se puede llamar directamente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00