Hora 14 ÁvilaHora 14 Ávila
Sociedad | Actualidad

La FAMPA estará "vigilante" tras la adjudicación de los comedores escolares a Serunion

Piden que la Junta de Castilla y León no priorice los criterios económicos en la contratación de los menús escolares

Entrevista a Daniel Rincón, presidente de la FAMPA

10:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ávila

La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Ávila (FAMPA) ha mostrado su preocupación por la adjudicación de los comedores escolares de una treintena de centros de Educación Infantil y Primaria a la empresa Serunion S.L.U. "En las comisiones de comedores con la Consejería de Educación vamos a estar muy vigilantes", ha dicho el presidente, Daniel Rincón. Es lo único que pueden hacer, de momento, porque "no podemos anticipar un problema cuando no ha llegado"

La polémica por la gestión de los comedores escolares por parte de la Junta de Castilla y León no es nueva pero se ha intensificado en los últimos días al conocerse el caso de la presencia de gusanos en la sopa servida por Serunion a los trabajadores del Hospital de León. La CONFAPACAL, que agrupa a las AMPAS de Castilla y León lleva tiempo pidiendo un cambio de modelo que prime la existencia de cocinas en cada centro.

En palabras de Daniel Rincón, "lo que perseguimos es un modelo para que los comedores no estén sujetos a la mercadería y el tema comercial y de empresas para que nos fijemos más en proporcionar una alimentación sana y de calidad".

"Cuando las licitaciones se basan en el precio solo pueden participar las grandes empresas porque son las que dan precios más bajos, no puede haber una empresa local o empresas más pequeñas. Pero además qué hacen estas empresas, pues bajar costes". Y tiene claro que a menos costes, menos calidad de los menús.

En Ávila Serunion hizo la segunda oferta más barata, con un precio de 4'01 euros el menú. La más barata, 3'99 euros el menú, la presentó Igmo S.L. Las otras dos empresas fueron Aramark, con 4'23 euros y la UTE formada por la empresa abulense La Comanda de Vico y Mediterránea de Catering, con 4'63 euros.

El modelo de las cocinas "in situ"

La FAMPA aboga por las cocinas "in situ" frente al catering en todos aquellos colegios donde sea posible. En la capital solo hay un colegio pública con cocina, el CEIP 'El Pradillo'. "El resto tenemos comida que se prepara en Zaragoza quince días antes y llega a los niños en las condiciones que llega. No es una cocina insana pero defendemos que la cocina "in situ" es primordial para una alimentación sana y sostenible", dice el presidente.

Y como alternativa plantean que es mejor una "línea caliente" que se prepare en cada provincia con productos locales frente a la actual "línea fría". Es decir, que en cada ciudad o provincia se establezca un comedor central donde se prepare diariamente la comida y que desde ahí se reparta a los centros. Y defienden que eso beneficiaría también a los productores locales.

Desde la Dirección Provincial de Educación no hacen declaraciones sobre esta polémica.

Más información

Varios partidos políticos piden más control en los comedores escolares

Podemos Ávila ha exigido la rescisión inmediata de la concesión a Serunion del servicio de comedor. El portavoz de esta formación política en la ciudad, Víctor Manuel García Muñoz, recuerda que "hace ya ocho años que el Hospital de León dio la voz de alarma cuando en uno de sus menús encontraron gusanos. En 2014 ocurrió lo mismo en colegios de Segovia y León. A estos hechos se puede añadir el hallazgo de una tuerca en uno de los platos de un centro educativo de Palencia". Y añade que "en 2019 el popular cocinero Alberto Chicote denunció en su programa ¿Te lo vas a comer? a SERUNION por el mal estado de la comida. En marzo de este año el AMPA de La Vecilla de Curueño (León) denunció la vergonzosa comida que se sirve al alumnado".

El secretario de Organización de Ciudadanos en Ávila, Carlos López, pide a la Junta de Castilla y León que se refuercen los controles en los comedores escolares de la provincia de Ávila, para garantizar la salubridad de los menús que se sirven. “Las madres y los padres están preocupados por que este tipo de cuestiones puedan ocurrir en los comedores escolares de sus hijos, por lo que desde la Junta de Castilla y León se deberían incrementar las inspecciones para garantizar la salud alimentaria de los escolares”, dice. Cree que hay que prestar especial atención a dónde se cocinan los alimentos, cómo se trasladan los menús y si se respeta en todas las ocasiones la cadena de frio y calor, y analizar el valor nutricional de los platos servidos a los escolares.

También desde desde Por Ávila han pedido a la Consejería de Educación que, en aras de garantizar la calidad de los alimentos que se sirven a los escolares abulenses, adopte todas las medidas de supervisión y control higiénico-sanitarias que sean necesarias para ofrecer alimentos de calidad y en buen estado.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00