Política | Actualidad

IU pide la anulación del pliego para renovar las luces de emergencias de los colegios de Aranda

Esta formación política se reafirma en su idea de que el Ayuntamiento puede ahorrarse los 35.000 de la compra de este suministro, que ya está incluido en el concurso para contratar el mantenimiento de todo tipo de dispositivos contra incendios, mientras la alcaldesa asegura que no hay duplicidad alguna

Vanesa González y Antonio Miguel Niño / Vicente Herrero

Vanesa González y Antonio Miguel Niño

IU ha solicitado al Ayuntamiento que suspenda y anule el pliego que ha publicado para la compra de las luces de emergencia de los colegios del municipio. El suministro de este material, 292 luminarias repartidas entre los distintos centros públicos, ha salido a licitación por un precio de casi 35.000 euros, sin incluir la instalación de estos dispositivos, de lo que se encargaría el personal municipal. La concejal de esta formación política ya advirtió en el turno de ruegos y preguntas del último pleno de una posible duplicidad de contratos, entendiendo que se solapa con la contratación del mantenimiento de instalaciones relacionadas con la protección contra incendios en todas las dependencias municipales, que ha salido a concurso por un total de algo más de 346.000 euros para tres años y ya está en período de evaluación después de que el pasado miércoles terminara el plazo de presentación de ofertas.

El concejal de Contratación, Francisco Martín Hontoria se comprometió a informarse y revisar estos documentos, pero su respuesta no convence en absoluto a Vanesa González, que entiende que es una manera de tirar balones fuera y teme que este error suponga un gasto innecesario para las arcas municipales. “Hemos revisado los dos documentos concienzudamente y nos hemos dado cuenta de que tanto en el primer pliego como en este segundo están incluidos los colegios y tras la pregunta en el pleno a la que no me dieron ninguna respuesta, me llamó el concejal de Contratación dándome una respuesta bastante laxa diciendo que era ‘para cosas diferentes’ y que en el contrato de los colegios está contemplado ‘por si hay algún balonazo de algún niño y hay que cambiar la luz’, pero tanto en uno como en otro nos parece una cifra exagerada de número de luces y entendemos que no es para la sustitución sino para ponerlas nuevas”, argumenta la edil de IU.

Desde esta misma formación, Antonio Miguel Niño destaca que además del gasto económico, con este contrato, que debería suspender, estaría obligando a la brigada de alumbrado a perder tiempo en un trabajo que ya está contemplado en el contrato general de todos los dispositivos de emergencia y que podría emplear en otras necesidades que se van retrasando por acumulación de tareas, como son el arreglo de algunas cámaras de vigilancia que están rotas. “Todas las plantillas del Ayuntamiento, sobre todo las de servicios, obras, mantenimiento y demás, están mermadas con bajas, falta de personal y van a dedicar personal a asuntos que están por otra parte subcontratados, además del gasto económico que son 35.000 euros del segundo contrato, cuando hay otras necesidades dentro del mismo objeto, porque hay varios edificios municipales con las cámaras de seguridad que llevan sin funcionar, estropeadas en algunos casos años, y con menos dinero se podrían arreglar y solucionar”, destaca Miguel Niño.

IU registró este fin de semana en la Sede Electrónica su propuesta de anular este pliego, que tiene abierto el plazo de presentación de ofertas hasta este miércoles 9 de noviembre. Su concejal critica la falta de coordinación entre concejalías, que para más inri están gestionadas por el mismo partido, Ciudadanos. “Aunque parten de distintas concejalías, se podían haber puesto en contacto, sobre todo porque hablamos del mismo partido, que está tanto en la concejalía de Contratación como en la de Seguridad Ciudadana, que es de la que ha salido el primer pliego”, concluye González.

La alcaldesa niega la duplicidad

La alcaldesa asegura que no hay ninguna duplicidad y que los dos contratos son complementarios. Raquel González explicaba en estos micrófonos que el pliego que actualmente está todavía en período de recibir ofertas es para renovar esas casi 300 luces de emergencia, que deben ponerse al día para cumplir con la correspondiente certificación, mientras que el otro contrato, en período ya de evaluación de las plicas, cubriría en este caso la sustitución de aquellas luminarias que se puedan romper o averiar a lo largo de los próximos cuatro años. “Lamento decirles que no hay duplicidad, porque uno es la reposición de todas las luminarias de seguridad de los colegios para pasar las certificaciones que aseguren que los niños están absolutamente seguros con las salidas de emergencia y el otro es, una vez que todas están respuestas, para tener la posibilidad de que si alguna se estropea pueda ser reparada; se pagará la unidad que tenga que ser repuesta a lo largo de los próximos cuatro años”, detalla González, que añade que al menos está “contenta de que los concejales y el equipo de Izquierda Unida se lea los pliegos”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00