COAG Soria ve incompatible la presencia incontrolada del lobo con el mantenimiento de la ganadería extensiva
Los animales muertos, los abortos, la ansiedad y el estrés hacen que sea una situación insoportable con serios problemas de salud

Ataque de lobos

Soria
Tras la reunión mantenida el pasado miércoles con ganaderos de la comarca de Tierras Altas, COAG Soria ha podido saber de más casos de ataques de lobo. Si la situación resulta ya muy preocupante, la nueva normativa sobre el lobo hará que la población de este se incremente de forma exponencial, y consecuentemente los daños a la ganadería extensiva.
A día de hoy la situación llega a resultar insoportable cuando un ganadero ha sufrido varios ataques en el rebaño. Los animales muertos, los heridos que siempre mueren a pesar de los cuidados, los abortos, el trabajo de cría y mejora de ganado…. Un cumulo de circunstancias que causa ansiedad, estrés, problemas de salud y un pensamiento constante en el abandono de la actividad. Abandono que en algún caso ya se está produciendo.
Para COAG resulta inadmisible que las actuaciones de las administraciones en materia de lobo lleven al abandono de la ganadería extensiva. Los beneficios de la ganadería extensiva son evidentes. Es la actividad agraria que mantiene más población en el medio rural, el pastoreo contribuye a mantener la biodiversidad, y el aprovechamiento a diente en las zonas de monte y su periferia resulta esencial para prevenir y/o mitigar el efecto en caso de incendio.
“El pasado verano, con motivo de la oleada de incendios, asistimos a multitud de declaraciones que ponían de manifiesto la importancia de la ganadería extensiva para eliminar pasto y maleza. En boca de responsables de las administraciones suenan a hipocresía ante la realidad que vive el sector ganadero de extensivo”, explica el coordinador de COAG Soria, Alfredo Cabrerizo.

Isabel G. Villarroel
Jefa de informativos de SER Soria.